La facultad de Per¨ªod¨ªsmo
Todo lo que se dice a continuaci¨®n no es nada nuevo para aquel que tenga alguna relaci¨®n directa o indirecta con la pol¨¦mica facultad de Ciencias de la Informaci¨®n (rama de Periodismo especialmente). Pero creo que es bueno insistir, aunque se piense a priori que no servir¨¢ de mucho.De entrada, y en mi humilde opini¨®n, esta facultad est¨¢ mal planteada desde el punto de vista pedag¨®gico. Dado por supuesto que la mayor afluencia a este centro viene por parte de los alumnos, y siendo ¨¦stos los m¨¢s interesados en que se convierta en un centro modelo, considero este punto de vista importante.
La carrera de Periodismo debe ser analizada individualmente. No se pueden estudiar sus pros y sus contras, compar¨¢ndola con otras carreras, ya sea Derecho, Econ¨®micas, etc¨¦tera. Son unos estudios ¨ªrinecesariamente largos y parad¨®jicamente muy restringidos. Hay mucha materia de cultura general que se supone que se ha adquirido duranche el bachillerato.
El periodismo es una profesi¨®n que, o b¨ªeri requiere unos conocimientos a todos los niveles o una especializaci¨®n muy determinada. Pues bien, la facultad no da ni lo uno ni lo otro, se queda entre "Pinto y Valdernoro".
Como es totalmente ut¨®pico pretender salir con el t¨ªtulo bajo el brazo sabiendo absolutamente de todo -la carrera tendr¨ªa que durar 40 a?os, y todo lo que dura tanto tiempo nunca da buenos resultados-, ?no ser¨ªa preferible entrar especializado en algo concreto -econom¨ªa, pol¨ªtica, etc¨¦tera- y adquirir en este centro conocimientos t¨¦cnicos del arte period¨ªstico? De esta forma, los estud¨ªos no durar¨ªan cinco a?os, sino dos. Imparti¨¦ndose as¨ª asignaturas muy espec¨ªficas, como son la redacci¨®n period¨ªstica, teor¨ªa de la informaci¨®n, opini¨®n p¨²blica, etc¨¦tera.
Esto ser¨ªa muy positivo para la facultad en s¨ª misma (se le dar¨ªa m¨¢s importancia) y para el estudiante, que, habiendo obtenido un t¨ªtulo en una carrera determinada y unos estudios complementarios en dicha facultad, saldr¨ªa con una formaci¨®n muy favorable para futuros trabajos. /
Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.