La LODE
( ... ) C¨®mo es sabido, la ley llamada LODE est¨¢ ahora en el Senado en ese proceso de reflexi¨®n y correcci¨®n. Es, pues, el momento de corregir al menos aquellos defectos sustanciales que dicha ley pueda contener. ( ... )Hay algunos p¨¢rrafos en ese texto, y sobre todo algunos art¨ªculos, que contradicen claramente una interpretaci¨®n del art¨ªculo 27 de la Constituci¨®n, ala luz de los tratados internacionales suscritos por Espa?a que, de acuerdo con el art¨ªculo 96 de la Constituci¨®n, forman parte de nuestro ordenamiento interno, e incluso, a tenor del p¨¢rrafo segundo del art¨ªculo 10 del texto constitucional, exigen tener en cuenta en la interpretaci¨®n de las normas relativas a los derechos fundamentales y las libertades reconocidas constitucionalmente los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por Espa?a. ( ... )
El art¨ªculo 13 de dicho pacto enuncia y reconoce el derecho de toda persona a la educaci¨®n, afirma en el apartado 3 la libertad de los padres, y en su caso de los tutores legales, de escoger para sus hijos o pupilos escuelas distintas a las creadas por las autoridades p¨²blicas ( ... ). Estas limitaciones al reconocimiento de la libertad para establecer y dirigir instituciones de ense?anza se refieren a los objetivos que la educaci¨®n debe proponerse, sustancialmente id¨¦nticos a los contenidos en el p¨¢rrafo segundo del art¨ªculo 27, y a esas normas m¨ªnimas, que hay que referir, de acuerdo con la jurisprudencia de nuestro Tribunal Constitucional, a titulaci¨®n acad¨¦mica del profesorado, relaci¨®n num¨¦rica alumno-profesor, instalaciones docentes y deportivas, n¨²mero de unidades escolares, n¨²mero m¨ªnimo y m¨¢ximo de puestos escolares, instrumentaci¨®n pedag¨®gica y servicios complementarios adecuados a las necesidades del centro (STC, 30 de enero de 1981, en el recurso 90/1081). Pues bien, este art¨ªculo 13 hay que entenderlo como interpretaci¨®n y extensi¨®n del p¨¢rrafo primero del art¨ªculo 27, que reconoce la libertad de ense?anza( ... ). Escasa y raqu¨ªtica libertad cuando la LODE imposibilita que quien crea el centro docente pueda dirigirlo, ya que su voto en el consejo que dirige el centro es uno m¨¢s entre los de los alumnos, la representaci¨®n municipal, los empleados, los profesores, etc¨¦tera.
, 29 de febrero
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- LODE
- II Legislatura Espa?a
- Opini¨®n
- Educaci¨®n primaria
- Senado
- Educaci¨®n secundaria
- Actividad legislativa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Ense?anza general
- Legislaturas pol¨ªticas
- Centros educativos
- Gobierno
- Parlamento
- Sistema educativo
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia