80.000 profesores de centros estatales secundaron la huelga, seg¨²n los sindicatos
Alrededor de 80.000 profesores de los centros estatales de Ense?anza General B¨¢sica y media de diversas provincias espa?olas secundaron ayer la huelga convocada por siete organizaciones sindicales y profesionales del sector, seg¨²n fuentes de las mismas. ?stas estimaron la incidencia del paro entre un 60 % y un 100 % del profesorado de EGB, bachillerato y Formaci¨®n Profesional de Andaluc¨ªa, Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Cantabria, Extremadura, Castilla y Le¨®n, Castilla-La Mancha y Tenerife. Los sindicatos organizadores se muestran convencidos de que la incidencia de la huelga aumentar¨¢ considerablemente hoy, ¨²ltimo de los dos d¨ªas convocados.Las estimaciones del Ministerio de Educaci¨®n s¨®lo coinciden con las de las organizaciones convocantes en lo que respecta a la incidencia del paro en Tenerife y Cantabria, donde, seg¨²n un portavoz oficial, "fue secundado mayoritariamente", mientras se calificaba de s¨®lo "significativa" en Valencia y Teruel, con un 30% de profesores en huelga, y en Madrid, donde secundaron la huelga, seg¨²n el ministerio, el 26% de los maestros de EGB, un 40% de los profesores de BUP y el 60% de los de FP.
Las organizaciones convocantes reiteraron en un comunicado que los motivos de la huelga son exclusivamente de ¨ªndole laboral, profesional y sindical". La nota fue publicada en respuesta a unas informaciones que atribuyen al paro motivaciones ¨²nicamente econ¨®micas, y a otras que llegaron a vincular esta accci¨®n de protesta del profesorado con el inminente debate del proyecto de ley org¨¢nica del Derecho a la Educaci¨®n (LODE) por el Pleno del Senado.
Respecto a esto ¨²ltimo, el comunicado, firmado por las siete organizaciones convocantes del paro, se?ala que "se trata de dos hechos completamente distintos" y que su posici¨®n es la de "defensa de la escuela p¨²blica". En cuanto a la presunta naturaleza econ¨®mica del conflicto, puntualizan que "no e reivindica ni una sola peseta mas para 1984, pero s¨ª se exige negociar las retribuciones de 1985". En una segunda nota informativa, las siete organizaciones rechazaron rotundamente algunas acusaciones sobre la supuesta intencionalidad pol¨ªtica de la huelga o su vinculaci¨®n a "cualquier operaci¨®n de acoso al Gobierno".
La huelga ha sido convocada por las asociaciones nacionales de profesores y catedr¨¢ticos de bachillerato y de formaci¨®n profesional, as¨ª como por las federaciones sindicales de ense?anza de CC OO, la Uni¨®n Confederal de Sindicatos de Trabajadores de la Ense?anza y la Federaci¨®n Espa?ola de Sindicatos de Profesionales de la Ense?anza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.