Los obispos vascos denuncian el terrorismo de ETA y los casos de tortura en Euskadi
"El radicalismo de ETA, nacido como reacci¨®n contra injusticias seculares e impregnado de una ideolog¨ªa marxista totalitaria, azota a la sociedad vasca y a toda la sociedad espa?ola con la plaga del terrorismo", seg¨²n afirma una carta pastoral de los obispos de las di¨®cesis de Bilbao, San Sebasti¨¢n, Vitoria, Pamplona y Tudela con ocasi¨®n de la cuaresma. "La respuesta justa y necesaria a este azote", agrega la pastoral, "no siempre se mantiene en los l¨ªmites impuestos por el respeto a los derechos humanos inviolables".La carta pastoral, que lleva por t¨ªtulo Conflictos humanos y reconciliaci¨®n cristiana, analiza los problemas de orden cultural, socioecon¨®mico, religioso y pol¨ªtico, y en este sentido se?ala que "la cadena de asesinatos, que castiga sobre todo a las fuerzas de seguridad del Estado, se vuelve interminable. Los asaltos a entidades financieras, las extorsiones econ¨®micas a industriales y profesionales, son moneda corriente de nuestro suelo. Los secuestros, seguidos a veces de una muerte innoble, encogen el ¨¢nimo de una poblaci¨®n amedrentada y aturdida".
Para los obispos firmantes de la pastoral, Ia tortura sigue siendo todav¨ªa una realidad en bastantes casos. La denominada guerra sucia ha aparecido recientemente como un hecho p¨²blico grav¨ªsimo que se ha cobrado vidas humanas".
Seg¨²n se recoge en esta nota, "aunque la gran mayor¨ªa de los ciudadanos reprueba todos estos comportamientos, una parte no desde?able de la poblaci¨®n adopta actitudes de aprobaci¨®n, de connivencia o de pasividad ante estos atropellos de la vida y de la dignidad humana". Y concluyen afirmando, adem¨¢s, que Ia confrontaci¨®n pol¨ªtica no siempre contribuye en la medida deseable a desanudar estos graves conflictos. La defensa de sus propias, opciones degenera, a veces, en injusto desprecio a las posiciones ajenas, y la cr¨ªtica mutua, en acusaci¨®n desleal no lejana de la calumnia y de la mentira". Abordan tambi¨¦n la necesidad de una reconciliaci¨®n pol¨ªtica: "De ella depende en gran medida la paz de nuestro pueblo y la de toda la sociedad espa?ola".
Necesidad de di¨¢logo
Los obispos de Euskadi reclaman el di¨¢logo para solucionar los problemas de Euskalherria y se?alan que "en dos temas candentes requiere este di¨¢logo una magnanimidad y un tacto exquisito: el de las relaciones de Navarra con la Comunidad Aut¨®noma Vasca, y el de la reconciliaci¨®n entre la identidad espec¨ªfica del pueblo vasco y su solidaridad con el resto de los pueblos del Estado espa?ol". Para los obispos son los gobernantes y los partidos quienes deben asumir esta tarea, con el apoyo de los medios de comunicaci¨®n, quienes "tienen que posicionarse resueltamente en favor del di¨¢logo entre las fuerzas pol¨ªticas".Seg¨²n los obispos, "el di¨¢logo requiere una actitud realista y exenta de maximalismos. Hemos de ser capaces de renunciar, cuando sea necesario, a la pureza de nuestras aspiraciones ut¨®picas o dogm¨¢ticas. Cuando los grupos se enquistan en ellas, acaban amando m¨¢s la imagen de un pueblo so?ado que la realidad de un pueblo concreto e hist¨®rico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.