_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

?Libertad para los libres?

Mario Vargas Llosa

Hace alg¨²n tiempo, le¨ª una entrevista a G¨¹nter Grass en la que el novelista alem¨¢n -quien se hallaba de visita en Nicaragua- dec¨ªa que los pa¨ªses latinoamericanos no resolver¨ªan sus problemas mientras no siguieran "el ejemplo de Cuba". ?sta es una receta para nuestros males que proponen muchos novelistas, europeos y latinoamericanos, pero me sorprendi¨® en boca del autor de El tambor de hojalata (si es que aquella declaraci¨®n era cierta).G¨¹nter Grass es uno de los novelistas contempor¨¢neos m¨¢s originales y aquel cuyos libros me llevar¨ªa a la isla desierta si s¨®lo pudiera llevarme uno entre los narradores europeos de nuestros d¨ªas. Mi admiraci¨®n por ¨¦l no s¨®lo es literaria, sino tambi¨¦n pol¨ªtica. La manera de actuar en su pa¨ªs -defendiendo el socialismo democr¨¢tico de Willy Brandt y de Helmut Schmidt, haciendo campa?a en las calles por esta opci¨®n en las contiendas electorales y rechazando con energ¨ªa toda forma de autoritarismo y totalitarismo- me ha parecido siempre un modelo de sensatez y un saludable contrapeso -reformista, viable, constructivo- a las apocal¨ªpticas posiciones de tantos intelectuales modernos que, por oportunismo o ingenuidad, resultan aprobando las dictaduras y el crimen como recurso pol¨ªtico. Recuerdo hace algunos a?os un intercambio pol¨¦mico suscitado en la Rep¨²blica Federal de Alemania entre Grass y Heinrich B?ll, con motivo de un ramo de flores que ¨¦ste envi¨® a una aguerrida revolucionaria que hab¨ªa abofeteado p¨²blicamente al canciller alem¨¢n. G¨¹nter Grass explic¨® que, a diferencia de B?ll -hombre cristiano y bondadoso, en cuyas exang¨¹es historias uno no adivinar¨ªa jam¨¢s a un entusiasta de la violencia-, no cre¨ªa que las bofetadas fueran el m¨¦todo m¨¢s adecuado para resolver las diferencias pol¨ªticas, y que los alemanes estaban bien instruidos por la historia reciente sobre los peligros de aceptar la fuerza como argumento ideol¨®gico. Esta posici¨®n, genuinamente democr¨¢tica y progresista, me parece de mucho mayor peso moral a las condenas de las dictaduras y cr¨ªmenes de Pinochet, y de Argentina y Uruguay, de un G¨¹nter Grass que a las de aquellos escritores que creen que la brutalidad est¨¢ mal en pol¨ªtica s¨®lo cuando la emplean los adversarios.

?C¨®mo congeniar todo esto con la "soluci¨®n cubana" que recomienda G¨¹nter Grass para los pa¨ªses de nuestro continente? Hay en ello un interesante desdoblamiento, una esquizofrenia instructiva. Se desprende de lo anterior que lo que conviene y es bueno para la Rep¨²blica Federal de Alemania no es bueno ni conviene para Am¨¦rica Latina, y viceversa. Para aquel pa¨ªs -es decir, para Europa occidental y el mundo desarrollado-, lo ideal es un sistema democr¨¢tico y reformista, de elecciones e instituciones representativas, libertad de expresi¨®n y de partidos pol¨ªticos y de sindicatos, una sociedad abierta, respetuosa de la soberan¨ªa individual, sin dirigismo cultural ni censuras. Para Am¨¦rica Latina, en cambio, lo ideal es la revoluci¨®n, la toma violenta del poder, el establecimiento del partido ¨²nico, la colectivizaci¨®n forzosa, la, burocratizaci¨®n de la cultura, los campos de concentraci¨®n para el disidente y el enfeudamiento a la URSS.

?Qu¨¦ puede llevar a un intelectual como G¨¹nter Grass a semejante discriminaci¨®n? Probablemente, el encuentro, cara a cara, con la miseria latinoamericana, ese espect¨¢culo (poco menos que inconcebible para un europeo occidental) de las inicuas desigualdades que afean nuestras sociedades, del ego¨ªsmo e insensibilidad de nuestras clases privilegiadas, la exasperaci¨®n que produce ver la muerte lenta en que parecen sumidas las muchedumbres de pobres de nuestros pa¨ªses y el salvajismo de que hacen gala nuestras dictaduras militares.

Pero uno espera de un intelectual un esfuerzo,de lucidez, aun en los momentos de mayor turbaci¨®n an¨ªmica. Una dictadura marxista-leninista no es una garant¨ªa contra el hambre y s¨ª puede a?adir al horror del subdesarrollo el del genocidio, como lo prob¨® ineridianamente el r¨¦gimen de los jemeres rojos en Camboya, o significar una opresi¨®n tan asfixiante que cientos de miles -y acaso millones- de hombres est¨¦n dispuestos a dejar todo lo que tienen y lanzarse al mar y desafiar a los tiburones con tal de escapar de ella, como se ha visto en Vietnam y en la propia Cuba (durante los sucesos de Mariel). Un intelectual que cre¨¦ que la libertad es necesaria y posible para su pa¨ªs no puede decidir que ella es superflua, secundaria, para los otros pa¨ªses, a menos que ¨ªntimamente haya llegado a la desconsoladora convicci¨®n de que el hambre, la incultura y la explotaci¨®n hacen a los hombres ineptos para la libertad.

Y aqu¨ª, creo, hemos llegado a la ra¨ªz de la cuesti¨®n. Cuando un intelectual norteamericano o europeo -o un ¨®rgano period¨ªstico o una instituci¨®n liberal cualquiera- (defiende para nuestros pa¨ªses opciones y m¨¦todos pol¨ªticos que jam¨¢s admitir¨ªa en la sociedad propia, manifiesta un escepticismo esencial sobre la capacidad de los pa¨ªses latinoamericanos para entronizar los sistemas de convivencia y libertad que han hecho de los pa¨ªses occidentales lo que son. Se trata, en la mayor¨ªa de los casos, de un prejuicio inconsciente, de un sentimiento informulado, de una suerte de racismo visceral, que esas personas -por lo general, liberales y dem¨®cratas de insospechables credenciales- rechazar¨ªan indignadas si tomaran cabal conciencia de ello. Pero en la pr¨¢ctica -es decir, en lo que dicen, hacen o dejan de hacer, y sobre todo en lo que escriben sobre Am¨¦rica Latina- aquella duda esencial sobre la aptitud de nuestros pa¨ªses para ser democr¨¢ticos asoma a cada paso y explica sus incongruencias e inconsecuencias cuando informan sobre nosotros o interpretan nuestra historia y nuestra problem¨¢tica. O cuando, como G¨¹nter Grass, proponen para resolver nuestros problemas el mismo tipo de r¨¦gimen que les parece intolerable para la Rep¨²blica Federal de Alemania. (Es imposible no asociar con esto la impresi¨®n que me caus¨® descubrir, en la Espa?a de finales de los cincuenta, que el r¨¦gimen de Franco, que aplicaba una puntillosa censura moral a todo g¨¦nero de publicaciones, incluidas las cient¨ªficas, permit¨ªa, sin embargo, a las editoriales espa?olas editar libros pornogr¨¢ficos, a condici¨®n de que los exportaran a Latinoam¨¦rica. La misi¨®n de los censores era, pues, salvar las almas abor¨ªgenes; las latinoamericanas pod¨ªan irse al infierno.)

Quiz¨¢ esto permita entender mejor fen¨®menos como el de la informaci¨®n ofensiva, denigratoria y mentirosa que a menudo merecen, por parte de los ¨®rganos de comunicaci¨®n occidentales, los reg¨ªmenes democr¨¢ticos latinoamericanos, a los que se presenta actuando con tanta o peor vileza que las mismas dictaduras. Me he referido ya, en un art¨ªculo anterior, al caso de The Times, de Londres, y su especialista latinoamericano, Colin Harding, diligente denostador de la democracia peruana. No se trata, por desgracia, de algo excepcional. Los m¨¢s prestigiosos ¨®rganos informativos de los pa¨ªses occidentales, diarios como Le Monde, en Francia, o The New York Times, o EL PAIS, en Espa?a, baluartes del sistema democr¨¢tico, insospechables de complicidad con quienes, en sus respectivos pa¨ªses, alientan tesis totalitarias, incurren, sin embargo, a menudo -en su pol¨ªtica informativa sobre Am¨¦rica Latina- en una discriminaci¨®n semejante y por las mismas razones que el novelista G¨¹nter Grass. A juzgar por lo que escriben, se dir¨ªa que en los pa¨ªses latinoamericanos s¨®lo puede ser cierto lo peor. Es una pol¨ªtica que no concierne s¨®lo a los pa¨ªses que padecen dictaduras, lo que tendr¨ªa cierta justificaci¨®n: tambi¨¦n en los pa¨ªses que han salido de ellas y tratan de consolidar la democracia parecer¨ªa que lo ¨²nico que importa mostrar es el error y el horror (aunque sean ficticios).

Las violaciones de los derechos humanos que lamentablemente se producen en estas democracias cuando deben hacer frente a acciones guerrilleras o al terrorismo son siempre destacadas, en tanto que uno tiene dificultad en hallar en las p¨¢ginas de esos mismos ¨®rganos una informaci¨®n equivalente sobre las violaciones a los derechos humanos de quienes asesinan en nombre de la revoluci¨®n y proclaman que son las pistolas y las bombas -no los votos- el criterio de la verdad pol¨ªtica. Los peores infundios y calumnias que, al amparo de la libertad de Prensa, se propagan contra los Gobiernos democr¨¢ticos por sus adversarios del interior encuentran un eco favorable, una actitud receptiva, sin la m¨ªnima verificaci¨®n responsable, en tanto que cualquier desmentido o versi¨®n oficial es presentado como algo sospechoso, la coartada del culpable o la propaganda del poder.

Con sus atentados, voladuras de torres el¨¦ctricas y asesinatos, Sendero Luminoso y su pu?ado de seguidores -unos centenares o, acaso, unos pocos millares de personas- han conseguido en la Prensa del mundo occidental una publicidad infinitamente mayor que, digamos, todos los habitantes de la Rep¨²blica Dominicana, quienes, desde hace algunos lustros, vienen dando un admirable ejemplo en Am¨¦rica Latina de alternancia democr¨¢tica en el Gobierno, de convivencia y libertad pol¨ªticas, de discrepancia civilizada y, lo que es a¨²n m¨¢s notable en este per¨ªodo de crisis, de progresos en la lucha contra el subdesarrollo. Que un pa¨ªs que sufri¨® la m¨¢s espantosa dictadura, y m¨¢s tarde una intervenci¨®n extranjera y una guerra civil, haya sido capaz, en un plazo relativamente corto, de estabilizar un r¨¦gimen democr¨¢tico, no despierta el menor inter¨¦s en los grandes ¨®rganos democr¨¢ticos de Occidente, en los que, en cambio, el menor atropello de la Guardia Civil o el Gobierno peruano en su lucha contra el terrorismo suele ser publicitado.

?Por qu¨¦ ocurre as¨ª? Porque estos atropellos confirman una imagen preestablecida y el fen¨®meno dominicano, en cambio, contradice ese estereotipo, profundamente arraigado en la subconsciencia de Occidente, que nos ve como b¨¢rbaros e inciviles, constitutivamente ineptos para la libertad y condenados a elegir, por eso, entre el modelo Pinochet o el modelo Fidel Castro. No se necesita ser adivino para saber que si, para desgracia suya o de toda Am¨¦rica Latina, la Rep¨²blica Dominicana fuera v¨ªctima tambi¨¦n, como el r¨¦gimen peruano, de una insurrecci¨®n armada y del terrorismo, los Colin Hardings de los grandes diarios de Occidente se apresurar¨ªan a mostrar, aun al precio de magnificaciones y tergiversaciones de la verdad, que aquella democracia no era tal, sino mera impostura, una apariencia falaz tras la cual se enfrentaban, como en las dictaduras, un poder autoritario y corrupto y la rebeld¨ªa de los oprimidos.

?Exagero el fen¨®meno para hacerlo m¨¢s visible? Tal vez. Pero desaf¨ªo a cualquier investigador a repasar las informaciones sobre los pa¨ªses latinoamericanos en los grandes ¨®rganos democr¨¢ticos de Prensa que he mencionado. El balance mostrar¨¢, sin la menor duda, que las informaciones tienden, como constante, a corroborar aquel escepticismo y a acumular argumentos que, en vez de corregir, refrenden la imagen lastimosa de Am¨¦rica Latina que aquel escepticismo ha engendrado.

Es importante tener en cuenta esta realidad, porque se trata de una de las m¨¢s extraordinarias paradojas de nuestro tiempo. Los latinoamericanos que creen que la soluci¨®n para nuestros problemas est¨¢ en romper el ciclo siniestro de las dictaduras -de izquierda y de derecha- deben saber que entre los obst¨¢culos que deber¨¢n enfrentar para instalar y defender la democracia figura, junto a los compl¨®s de las castas reaccionarias y las insurrecciones revolucionarias, la incomprensi¨®n -para no decir el desprecio- de aquellos a quienes tienen por modelos y a quienes creen sus aliados. Esto no significa, claro est¨¢, que debamos perder las esperanzas. Pero s¨ª que tenemos que renunciar a ciertas ilusiones. La batalla por la libertad, Am¨¦rica Latina tendr¨¢ que darla y ganarla ella sola contra los pa¨ªses totalitarios que quisieran conquistarla para su campo y, por sorprendente que parezca, contra ciertos ¨®rganos de informaci¨®n y numerosos intelectuales democr¨¢ticos del mundo libre.

Copyright 1983, Mario Vargas Llosa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top