La memoria sigue siendo un enigma para los cient¨ªficos, seg¨²n el premio Nobel John Eccles
Los mecanismos de la memoria y su sustrato material presentan todav¨ªa grandes misterios para los cient¨ªficos, seg¨²n el australiano John Eccles, premio Nobel de Medicina, que se encuentra en Espa?a para dictar varias conferencias. "Se han hecho progresos, pero no hemos Negado a la soluci¨®n", afirma Eccles, quien tambi¨¦n se?ala "cada vez que descubro algo me parece que Ram¨®n y Cajal est¨¢ mirando por encima de mi hombro".
Explica Eccles -que a sus 81 a?os contin¨²a en activo- que las funciones de la memoria est¨¢n localizadas en numerosas ¨¢reas de la corteza cerebral y que es preciso distinguir entre la memoria que permite adquirir habilidades motoras, el habla o la escritura, y la que permite recordar hechos, acontecimientos, pensamientos. Se refiri¨® repetidamente en su conferencia del pasado lunes en el Centro Ram¨®n y Cajal de la Seguridad Social, a este premio Nobel espa?ol, de cuyo fallecimiento se cumple este a?o el 50? aniversario, y se?ala que la teor¨ªa de Cajal sobre el mecanismo de la memoria sigue fundamentalmente vigente."?l cre¨ªa que la memoria se desarrolla, como lo hace el m¨²sculo, por medio del ejercicio y que su soporte material es e? crecimiento de conexiones nerviosas. De esta manera se va acumulando el conocimiento. Ahora sabemos m¨¢s sobre c¨®mo se produce esta acumulaci¨®n, pero esencialmente es lo mismo".
Al parecer, el calcio es uno de los elementos que juegan un papel importante en la formaci¨®n de los recuerdos, y en este tema basa el cient¨ªfico australiano la disertaci¨®n que pronunciar¨¢ hoy en el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas.
El cerebro y la mente
La importancia de la memoria, afirma Eccles es b¨¢sica para el desarrollo de cualquier ser. "Todo lo que somos est¨¢ ligado a la memoria desde la primera infancia". La comparaci¨®n de situaci¨®nes que se presentan con situaciones ya vividas est¨¢ en la base del aprendizaje. "Sin la memoria no existir¨ªa la autoconsciencia".Este cient¨ªfico, que obtuvo el premio Nobel en 1963 por sus estudios sobre el mecanismo i¨®nico de la transmisi¨®n sin¨¢ptica, comparti¨¦ndolo con Hodgkin y Rusley, establece, sin embargo, una diferencia entre el cerebro y la mente. Se declara contrario a las posturas materialistas. "Para Monod, todos menos ¨¦l somos fruto del azar y la necesidad. Los materialistas siempre se consideran a ellos mismos como peque?os dioses. Yo me niego a considerarme fruto del azar y la necesidad porque creo que soy exactamente igual que los dem¨¢s".
Tiene que haber una raz¨®n para la existencia de todos nosotros", afirma. "Los que creen que viven una vida cerebral en vez de una vida mental no conocen c¨®mo funcionan las neuronas, c¨®mo codifican la informaci¨®n las c¨¦lulas nerviosas". Para Eccles, el ser humano se diferencia de los animales sobre todo por la posesi¨®n de una cualidad exclusiva, la consciencia o alma.
Francisco J. Rubia, del departamento de Investigaci¨®n del Centro Ram¨®n y Cajal, se?al¨® la importancia de los descubrimientos del premio Nobel australiano. Nacido en Melbourne, Eccles estudi¨® en la universidad brit¨¢nica de Oxford con el neur¨®logo Sherrington, disc¨ªpulo de Cajal, y posteriormente en Nueva Zelanda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.