Podemos admite que Monedero sigui¨® en el chat de la direcci¨®n tras las denuncias
El partido defiende que no pod¨ªa echarlo del grupo, ni prohibirle entrar en los actos porque no hab¨ªa una ¡°resoluci¨®n¡± del Comit¨¦ de Garant¨ªas


Podemos ha admitido este lunes que Juan Carlos Monedero sigui¨® en el chat del Consejo Ciudadano Estatal (CCE), el ¨®rgano de direcci¨®n ampliado del partido, despu¨¦s de saber en septiembre de 2023 de las denuncias por violencia sexual en su contra. La Sexta public¨® el viernes capturas de pantalla de una conversaci¨®n de diciembre de ese a?o en la que el cofundador del partido segu¨ªa opinando. Podemos aleg¨® ya el jueves que ¡°apart¨®¡± a Monedero de la actividad de la organizaci¨®n en cuanto supieron de las acusaciones. El profesor de Ciencias Pol¨ªticas de la Complutense ¡ªcentro que tiene abierta otra investigaci¨®n por acoso¡ª no era miembro del CCE, y por tanto no ten¨ªa voto, pero participaba en sus reuniones y en el canal de comunicaci¨®n como invitado. ¡°No hab¨ªa una resoluci¨®n que lo suspendiese de militancia¡±, ha reconocido en rueda de prensa el secretario de Organizaci¨®n del partido, Pablo Fern¨¢ndez, para justificar que siguiese en ese chat entonces. El dirigente ha asegurado que ya no est¨¢ en ese espacio y ha relacionado su salida del grupo con las ¡°filtraciones de ese chat¡±, que ha calificado de ¡°preocupantes¡±, aunque no ha aclarado la fecha de expulsi¨®n (que ahora, sin embargo, s¨ª ha sido posible), ni si se debi¨® a la publicaci¨®n de las conversaciones el viernes pasado.
En su comparecencia de este lunes, el tambi¨¦n coportavoz ha mantenido los argumentos esgrimidos estos d¨ªas por la secretaria general, Ione Belarra, y la n¨²mero dos, Irene Montero, y ha defendido que si no continuaron con las investigaciones fue para ¡°garantizar la confidencialidad, el anonimato y la discreci¨®n que piden las denunciantes¡±. En todo momento, Fern¨¢ndez ha sostenido que la decisi¨®n de apartarlo ten¨ªa como objeto ¡°garantizar que Podemos es un lugar seguro¡±, pero m¨¢s all¨¢ de no convocarle a los actos, al no existir esa resoluci¨®n, no pod¨ªan impedirle acudir a ellos. ¡°Prohibir cuando no hay una resoluci¨®n de Garant¨ªas, no podemos prohibir¡±, ha reconocido. El coportavoz ha afirmado que la decisi¨®n de no convocarlo la tom¨® la direcci¨®n, aunque tampoco ha concretado qu¨¦ miembros en concreto ni en qu¨¦ ¨®rgano.
El esc¨¢ndalo estall¨® el jueves pasado, cuando el partido reconoci¨® haber tenido conocimiento de sendas denuncias por violencia sexual contra Monedero en septiembre de 2023 y explic¨® que desde ese momento, decidi¨® apartarlo de las actividades de la formaci¨®n. Sin embargo, las pesquisas no siguieron adelante porque, justifican, las v¨ªctimas nunca respondieron al correo electr¨®nico enviado por la Comisi¨®n de Garant¨ªas ¡ª¨®rgano interno encargado de llevar a cabo la investigaci¨®n¡ª, y algunos mensajes de apoyo en redes, as¨ª como las conversaciones de los chats del CCE o el hecho de que siguiera emitiendo su programa en Canal Red, la televisi¨®n de Pablo Iglesias, hasta enero de 2024, arrojan algunas dudas sobre el relato expuesto y la contundencia con la que actu¨® la Ejecutiva de Podemos.
D¨ªaz reconoce el da?o
Preguntada por las acusaciones contra Monedero en un acto en Madrid, la vicepresidenta segunda, Yolanda D¨ªaz, ha admitido a primera hora de este lunes que el caso ¡°hace much¨ªsimo da?o¡±. ¡°La violencia machista es transversal, no va de partidos¡±, ha respondido sin entrar en m¨¢s detalles. El viernes, la l¨ªder de Sumar en el Gobierno se solidariz¨® con las denunciantes y pidi¨® que se investigase todo lo que fuera ¡°menester¡±.
¡°A nosotros nos preocupan las v¨ªctimas, tenemos que mostrarle todo nuestro apoyo y en Sumar nunca vamos a utilizar estos casos de forma partidista¡±, ha se?alado el portavoz de la formaci¨®n, Ernest Urtasun. Pese a los dardos de Belarra contra Sumar al defender la semana pasada que actuaron ¡°cuando nadie miraba¡± y no ¡°por presi¨®n medi¨¢tica¡± (adem¨¢s de deslizar que la formaci¨®n de D¨ªaz despidi¨® a ??igo Errej¨®n ¡°con honores¡±), el ministro ha reivindicado de nuevo un acuerdo de unidad con todas las fuerzas que concurrieron juntas en las generales de 2023: ¡°Seguimos firmemente convencidos de que la mejor manera para presentarnos a las elecciones fue el ¨¦xito del 23-J. Tenemos una extrema derecha en el 20% en Alemania y es el momento de la responsabilidad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
