La mitad de la electricidad generada en Galicia se consume en otras regiones
Galicia transfiere a otras comunidades la mitad de su producci¨®n el¨¦ctrica, a un coste inferior a la media espa?ola, seg¨²n un Balance Energ¨¦tico Gallego elaborado por la Consejer¨ªa de Industria de la Xunta, en el que se cuestiona la eficacia del canon de compensaci¨®n interregional actualmente existente.Muy cr¨ªticos frente a determinadas medidas de pol¨ªtica industrial tendentes a situar en Galicia unidades de producci¨®n intensivas en consumo de capital y energ¨ªa, los autores del informe hacen notar el contraste entre la alta capacidad energ¨¦tica de la Comunidad Aut¨®noma y la escasa incidencia de esta te¨®rica ventaja sobre el nivel de vida de sus habitantes.
Una de las principales causas de esta disfunci¨®n radicar¨ªa, seg¨²n el balance energ¨¦tico de la Xunta, en la decisi¨®n ajena a Galicia, de instalar en su suelo empresas que consumen energ¨ªa y capital, "los dos recursos mas escasos y costosos", sin generar a cambio un volumen de empleo significativo ni contribuir a la dinamizaci¨®n de la industria gallega.
En el informe se alude de manera particular al complejo de Al¨²mina-Aluminio de San Cipri¨¢n, en la costa norte de Lugo, que representa por si solo el 18,6% del consumo final total de energ¨ªa en Galicia.
La Comunidad Aut¨®noma, que genera el 17,8% de la electricidad espa?ola y el 25,4% de la energ¨ªa hidra¨²lica total, podr¨ªa sufrir en contrapartida, altos costes ecol¨®gicos, seg¨²n el vicepresidente para asuntos econ¨®micos del Gobierno aut¨®nomo, Carlos Mella. El hecho de que en Galicia se extraiga el 44,8% del total. de carbones espa?oles derivar¨ªa, eventualmente, a su juicio, en una "autentica cat¨¢strofe ecol¨®gica" una vez que haya concluido el proceso de explotaci¨®n de los yacimientos de lignitos.
El canon de producci¨®n el¨¦ctrica establecido como mecanismo compensatorio interregional no es, por otra parte, suficiente, seg¨²n las conclusiones de los autores del informe. "El canon", aseguran, "no compensa ni el consumo de recursos aut¨®ctonos, ni las diferencias relativas de renta interprovincial, dado que en Espa?a existe una correlaci¨®n inversa entre la potencia instalada, el consumo el¨¦ctrico y la renta per capita". El mecanismo de compensaci¨®n no tiene en cuenta, a su juicio, que Galicia transfiere excedentes de energ¨ªa el¨¦ctrica barata en beneficio de los consumidores del resto de Espa?a, "pero la paga en su interior tambi¨¦n y no obtiene contrapartidas que equilibren esta transferencia de renta".
Seg¨²n los c¨¢lculos efectuados por los autores del informe, las cantidades ingresadas por la Comunidad Aut¨®noma Gallega en concepto de canon sobre la producci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica, cubren apenas una sexta parte de los 8.000 millon.es de pesetas que supone la transferencia de renta a otras comunidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.