El fiscal rechaza la calificaci¨®n de torturas para los hechos de Herrera de la Mancha
El fiscal de la Audiencia Provincial de Ciudad Real, Jorge Sena, que interviene en el juicio contra doce funcionarios de la prisi¨®n de Herrera de la Mancha, atac¨® duramente a los abogados de la acusaci¨®n particular, a los llam¨® "incongruentes" entre otras cosas por haber calificado los hechos como delito de torturas, ya que, seg¨²n ¨¦l es jur¨ªdicamente imposible. El fiscal dijo que la clave de la violencia registrada en Herrera de la Mancha era la "megaloman¨ªa" generada en los funcionarios por la propla prisi¨®n, de la que dijo que era de dudosa legalidad. El juicio quedar¨¢ hoy visto para sentencia.El fiscal en su informe se?al¨® que el poder ejecutivo trat¨® de hacer una c¨¢rcel de m¨¢xima seguridad que al no estar prevista en el reglamento penitenciario era de "legalidad dudosa". Dijo que los procesados son "delincuentes pseudosociales", porque fluct¨²an entre la norma propia y la norma legal, imponiendo su norma en momentos de debilidad o coyuntura. "Han hecho mal uso del poder que la sociedad ha puesto en sus manos".
Jorge Sena, que solicita cuatro a?os de suspensi¨®n para cada procesado y 25.000 pesetas de indemnizaci¨®n para cada uno de los 18 presos maltratados, dijo que las conversaciones entre el entonces director general de Instituciones penitenciarias, Carlos Garc¨ªa Vald¨¦s, y el director de la prisi¨®n, Santiago Mart¨ªnez Motos, tuvieron un peso determinante en el desarrollo de los hechos. A?adi¨® que tanto en las conducciones de reclusos como en la vida de la prisi¨®n, hubo violencia desproporcionada e innecesaria. Esta actitud era vista con "delectaci¨®n" por el director del centro, quien ten¨ªa el deber de impedir los delitos que se comet¨ªan y no lo hizo.
El fiscal destac¨® la colaboraci¨®n pac¨ªfica de los presos y la valent¨ªa de los funcionarios Herranz, ?lvarez Tutor, Puga, Garc¨ªa VIllarroel y G¨®mez Hidalgo, que tuvieron la sinceridad de declarar la verdad a pesar de las represalias.
Por ¨²ltimo, dijo que el delito de torturas no era aplicable en este caso ya que tortura es la violencia dirigida al reo para que confiese en su contra. Sin embargo, el fiscal dijo que la mayor tortura era haber quitado el reloj a los reclusos, jugando con los conceptos sociol¨®gico y jur¨ªdico de tortura.
El abogado de la acusaci¨®n particular, Gonzalo Mart¨ªnez Fresneda resalt¨® el intento fallido de los procesados de politizar los hechos "que estuvieron muy claros desde el principio". Afirm¨® que el Tribunal sabe que no han sido procesados todos los funcionarios que cometieron las torturas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.