La patronal afirma que el plan de intangibles es b¨¢sico para el textil
![Rosa Cullell](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F13d10eef-81be-4b74-850b-d41340ba69f9.png?auth=f742add2ca0490eb78b245a107f6df2cecdd0e142710162beafad6c8798c8074&width=100&height=100&smart=true)
"En el futuro, con la entrada de Espa?a en el Mercado Com¨²n, la oferta de la industria textil deber¨¢ hacerse en un ¨¢mbito extremadamente competitivo, frente a pa¨ªses desarrollados, y para ello el programa de intangibles (potenciaci¨®n de la tecnolog¨ªa, dise?o, moda, marca ... ) ser¨¢ pieza b¨¢sica para la supervivencia de nuestro mercado", declar¨® ayer Rafael Bel Font, presidente del consejo intertextil, durante las Jornadas sobre Promoci¨®n Textil, que se realizan en el Ministerio de Industria.Las jornadas, que han sido organizadas por la Direcci¨®n General de Industrias Qu¨ªmicas, de la Construcci¨®n, Textiles y Farmac¨¦uticas y el Instituto Nacional de Fomento de la Exportaci¨®n, fueron inauguradas por el secretario de Estado de Comercio, Luis de Velasco, y tienen como objetivo conciliar y aunar los esfuerzos de empresas, sindicatos y entidades en torno al Programa de Promoci¨®n de Intangibles de la reconversi¨®n textil, "para conseguir la competividad a nivel internacional".
Seg¨²n Bel Font, el sector de las fibras qu¨ªmicas es el que ha registrado una mayor evoluci¨®n en el pasado a?o. Acerca de la influencia que tendr¨¢ sobre el sector la entrada de Espa?a en la CEE, se?al¨® que "la industria algodonera debe adecuar sus estructuras industriales y comerciales, para poder ser competitiva, mientras que la industria lanera ha de tener en cuenta las trabas t¨¦cnicas de pa¨ªses como Italia, Francia e Inglaterra".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.