La oposici¨®n quiere controlar las contrataciones que se realizan en la Administraci¨®n
Representantes de la oposici¨®n conservadora en el Parlamento se mostraron ayer decididos a "acudir a las v¨ªas que sean precisas para aclara la situaci¨®n hoy existente en la Administraci¨®n central". Diputados del subgrupo parlamentario del PDP, integrado en el Grupo Popular, calificaron de "confusas" e "incompletas" las respuestas escritas enviada por el Gobierno a las preguntas parlamentarias que le fueron formuladas acerca de los nombramientos y ceses producidos durante el primer a?o ole mandato socialista.
El experto de AP en temas relacionados con la funci¨®n p¨²blica, Arturo Garc¨ªa Tiz¨®n, denunci¨® que, a lo largo de su primer a?o en el poder, el Gobierno socialista hab¨ªa incrementado la plantilla de la Administraci¨®n en 100.000 nuevas personas. Posteriormente, el ministro de la presidencia, Javier Moscoso, replic¨® subrayando que en esta cifra parec¨ªan haberse incluido los 60.000 trabajadores de las empresas de Rumasa y parte de los del empleo comunitario.Por su lado, los parlamentarios del PDP insisten en que el Gobierno ha sumergido el tema en una gran confusi¨®n, omitiendo datos importantes, y se muestran dispuestos a "llegar hasta donde haga falta" para aclararlo.
Entre la documentaci¨®n enviada por el Gobierno, destaca la refrente a los nombramientos y ceses en la Administraci¨®n central durante el primer a?o de mandato socialista. Esta documentaci¨®n, acusan los representantes de la oposici¨®n conservadora, hace referencia tan s¨®lo a los traslados de funcionarios, "mezclando unas cosas con otras", no contemplando muchos casos de contratos eventuales y dejando, por tanto, poco espacio para un an¨¢lisis riguroso.
As¨ª, el Ministerio del Interior, de acuerdo con los datos enviados al PDP, tan s¨®lo habr¨ªa habilitado cuatro puestos de nueva creaci¨®n entre el 2 de diciembre de 1982 y el 31 de diciembre de 1983. Estos puestos, dependientes de la Direcci¨®n de la Seguridad del Estado, se concentrar¨ªan en el Gabinete de Informaci¨®n y Operaciones Especiales, a cuyo frente fue colocado el teniente coronel de la Guardia Civil Guillermo Ostos; el Gabinete de Asuntos Legales (dirigido por Pedro Garc¨ªa Juarranz); el Gabinete de Coordinaci¨®n y Planificaci¨®n (Jos¨¦ Ram¨®n Onega), y el Gabinete de Administraci¨®n, documentaci¨®n e inform¨¢tica, dirigido por Florencio San Agapito.
En el Ministerio de Asuntos Exteriores se habr¨ªan creado ex novo cuatro cargos de asesores, correspondientes a ?ngel Vi?as (dependiente del Gabinete del ministro), Enrique Bernaldo (Oficina de Cooperaci¨®n con Guinea), Mariano Zab¨ªa (Secretar¨ªa General T¨¦cnica) y Francisco Jos¨¦ Mayans (tambi¨¦n dependiente del Gabinete del ministro. Otras cuatro asesor¨ªas de nueva creaci¨®n har¨ªan referencia a las Comunidades Europeas. En la relaci¨®n enviada por el Palacio de Santa Cruz no figura, sin embargo, el nombre de la asesora en temas informativos, Helga Soto, procedente del aparato del PSOE, y en situaci¨®n de funcionario eventual, contratada al mismo tiempo que Vi?as y Mayans.
El Ministerio de Transportes habr¨ªa provisto 33 cargos de nueva creaci¨®n en la Secretar¨ªa General T¨¦cnica, en la Direcci¨®n General de Servicios y en la Direcci¨®n General de Transportes Terrestres. Todos ellos proceder¨ªan, seg¨²n la relaci¨®n, de distintos cuerpos de la Administraci¨®n. Tambi¨¦n en el Ministerio de Econom¨ªa hubo numerosos cargos de nueva creaci¨®n, si bien en el caso concreto de este departamento, el an¨¢lisis resulta m¨¢s complicado al tratarse de la fusi¨®n de tres ministerios anteriormente existentes (Econom¨ªa, Hacienda y Comercio), seg¨²n reconocen los propios medios, de la oposici¨®n.
En Educaci¨®n se produjeron 16 nombramientos de personas anteriormente no pertenecientes a la Administraci¨®n, de acuerdo con la relaci¨®n enviada. Entre ellas se encuentran dos asesores ejecutivos en el Gabinete T¨¦cnico del ministro y otro en el de la Secretar¨ªa de Estado de Universidades e Investigaci¨®n. Sin embargo, y como muestra de la heterogeneidad de los datos facilitados a la oposici¨®n por los distintos departamentos, se constata que en la relaci¨®n enviada por Educaci¨®n se encuentran cargos que no se contemplan en los datos facilitados por otros departamentos, como el jefe del Gabinete de Prensa.
Confusi¨®n en Presidencia
En la Presidencia del Gobierno y en el Ministerio de la Presidencia se habr¨ªan producido, siempre de acuerdo con los documentos enviados al PDP y facilitados a EL PA?S por este partido, 34 cargos de nueva creaci¨®n. Sin embargo, es en este cap¨ªtulo donde la oposici¨®n denuncia una mayor confusi¨®n. Entre otras cosas, en la documentaci¨®n enviada por el Gobierno al PDP no se incluyen los nombramientos para integrar el gabinete asesor del presidente y vicepresidente. Estos nombramientos suman, en total, 46 t¨¦cnicos, 24 de los cuales son funcionarios de carrera, procedentes de distintos departamentos; el resto son eventuales. A ello habr¨ªa que sumar al director del gabinete, Roberto Dorado, que tiene categor¨ªa de subsecretario; al subdirector, Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n, con categor¨ªa de director general, y a los seis directores generales de cada una de las ¨¢reas en que se divide este gabinete asesor.
El ministro de la Presidencia Javier Moscoso, neg¨® a este peri¨®dico que el Gobierno socialista haya aumentado espectacularmente la plantilla de la Administraci¨®n durante su primer a?o de mandato, aunque admiti¨® que se han producido incrementos considerables, no de altos cargos ni de cargos de confianza, en los ministerios de Educaci¨®n (especialmente maestros) y Justicia (por haber se creado nuevos juzgados).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.