El drama del Mercado Com¨²n
La distribuci¨®n de responsabilidades por la ruptura de la cumbre de Bruselas puede servir como tema de futuros ensayos hist¨®ricos. Como ocurre con frecuencia en esas ocasiones, las incomprensiones y la psicolog¨ªa nacional y personal jugaron un papel importante. La feroz y curiosa disputa entre la primera ministra y otros jefes de Estado el lunes por la noche bastar¨ªa para ilustrar lo que afirmamos. Seg¨²n parece, la se?ora Thatcher crey¨® que el plan franc¨¦s para medir las diferencias entre los pagos nacionales y las contraprestaciones de la Comunidad exclu¨ªa las cargas agr¨ªcolas por completo. (...)De hecho, el plan franc¨¦s hab¨ªa sido aceptado, en principio, por el Reino Unido, pues de esta forma se realizaba el sistema a largo plazo que buscaba desde hac¨ªa mucho tiempo este pa¨ªs. ( ... ) ?Qu¨¦ es lo que pas¨®? ?Por qu¨¦ fueron las cosas mal? En Atenas se busc¨® un sistema que compensase los desequilibrios presupuestarios de la Comunidad. Pero Francia rechaz¨® este sistema y sugiri¨® medidas concretas para ayudar al Reino Unido. Luego el presidente Mitterrand propuso un sistema en Brusel.as, pero los acontecimientos que se produjeron cambiaron la situaci¨®n. ( ... )
Despu¨¦s de la retirada irlandesa, la atm¨®sfera se hizo m¨¢s amarga. Lo m¨¢s sorprendente fue el cambio alem¨¢n, pues siempre los alemanes hab¨ªan apoyado nuestras peticiones de crear un sistema, pero el doctor Kohl propuso pagar al Reino Unido 600 millones de libras esterlinas durante cinco a?os. Para los brit¨¢nicos, esta propuesta no significaba un sistema duradero, y Bruselas registr¨® un nuevo fracaso. (...)
A lo que nos enfrentamos ahora no es a una crisis en el significado real de la palabra, sino a un per¨ªodo de lento descontento, que tarde o temprano llevar¨¢ a solicitar una soluci¨®n a largo plazo. (...)
22 de marzo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.