Esperanzas de reanimaci¨®n del mercado
Una relativa esperanza se pod¨ªa apreciar entre los incondicionales de las peripecias burs¨¢tiles al t¨¦rmino de la contrataci¨®n del pasado viernes, como consecuencia de algunos pinitos que hab¨ªa realizado el mercado en estas reuniones. Como si de buenos aficionados taurinos se tratase, los especialistas se?alaban la finura con que las el¨¦ctricas hab¨ªan sido capaces de enfrentarse a una oferta bastante machacona en jornadas anteriores hasta doblegarla, o del propio sentido que hab¨ªan desarrollado los vendedores, intuyendo una posible recuperaci¨®n del mercado y procediendo a una retirada sistem¨¢tica de sus partidas de los corros.Lo cierto es que, dejando al margen la taurofilia, el mercado apunt¨® algunas condiciones que hac¨ªan que estas impresiones de los m¨¢s optimistas presentasen unas ciertas condiciones de llegar a hacerse realidad.
La demanda repunt¨® con cierto br¨ªo en el grupo el¨¦ctrico, centr¨¢ndose especialmente en Iberduero, que recibi¨® el embite de alguna orden institucional de cierto fuste, para paulatinamente irse extendiendo sobre el resto del mercado, donde si no produjo unos efectos demasiado espectaculares, lo cierto es que s¨ª dej¨® un buen sabor de boca entre los especialistas por cuanto represent¨® un amago de reacci¨®n alcista.
Los bancos no dudaron en sumarse a esta bonanza y se esforzaron en acumular mejoras, aunque para ello tuviesen que realizar algunos procesos de laboratorio antes de iniciarse sus corros. Como producto de esta actuaci¨®n se registr¨® una mejora general del precio de sus acciones y un importante cambio de los signos que hab¨ªan venido presentando sus saldos de t¨ªtulos a lo largo de toda la tanda semanal.
A este aparente rebrote de las ¨®rdenes compradoras cabe establecerle algunas delimitaciones. La primera de ellas se enmarca dentro del orden que se deriva del escaso volumen de negocio que se ha podido apreciar en los corros. La aparente mejora ha sido generada sin que se observase un incremento en los niveles de contrataci¨®n efectiva. Por tanto, ha sido el repliegue de los propios vendedores un factor fundamental en el t¨ªmido intento de cambio de decorado. De esta situaci¨®n se deriva que resulta muy importante que los vendedores potenciales se mantengan dentro de los cauces de moderaci¨®n que exhibieron en las ¨²ltimas reuniones de la pasada semana. Y por ¨²ltimo se percibe la necesidad de que se produzca alg¨²n acontecimiento o noticia que sea susceptible de recibir una interpretaci¨®n favorable para los inversores.
Como sutil posibilidad se adivina, al fondo del actual planteamiento burs¨¢til, la posibilidad -casi convicci¨®n en algunos medios- de que la seguridad ciudadana haya sido elevada a tema espec¨ªfico de atenci¨®n en la agenda del presidente del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.