Espa?a carece de estudios epidemiol¨®gicos fiables sobre las enfermedades cardiovasculares
No se puede menospreciar la importancia de una dieta pobre en grasas saturadas en la prevenci¨®n de la enfermedad cardiovascular, como tampoco los efectos favorables del ejercicio f¨ªsico y las posibilidades de los f¨¢rmacos, se?al¨® ayer Amador Sch¨¹ller, catedr¨¢tico de Patolog¨ªa y Cl¨ªnica M¨¦dica y rector de la Universidad Complutense. Habl¨® durante la clausura del Simposio sobre Lipoprote¨ªnas y Aterosclerosis que se ha celebrado durante los dos ¨²ltimos d¨ªas en Madrid. Seg¨²n los organizadores del simposio, en Espa?a no existen estudios epidemiol¨®gicos fiables sobre estas enfermedades.
Sch¨¹ller resum¨ªa as¨ª las intervenciones de los investigadores espa?oles, brit¨¢nicos y alemanes participantes en el simposio, que se ha centrado en el estudio de los l¨ªpidos como principal factor de riesgo en la obstrucci¨®n de las arterias por dep¨®sitos de colesterol. La enfermedad cardiovascular, consecuencia en gran parte de la aterosclerosis, es la causa de un tercio de los fallecimientos que se producen en Espa?a, seg¨²n el doctor Jos¨¦ Antonio Guti¨¦rrez Fuentes.La ausencia de datos estad¨ªsticos impide llegar a conclusiones como las recientemente alcanzadas en Estados Unidos, donde se demuestra la relaci¨®n entre la dieta, el nivel de colesterol en sangre y el riesgo de infarto. A este estudio, realizado a lo largo de 10 a?os, se han dedicado 150 millones de d¨®lares (22.500 millones de pesetas).
Sus conclusiones a?aden el nivel de colesterol en sangre a otros factores de riesgo, como el tabaco, la hipertensi¨®n arterial, la diabetes o la obesidad.
La investigaci¨®n de estas enfermedades ha llevado a resultados esperanzadores, seg¨²n Guti¨¦rrez Fuentes. En caso de alteraci¨®n de l¨ªpidos en la sangre, la primera medida que se toma es prescribir una dieta pobre en grasas, y si ¨¦sta no produce el efecto deseado, se recurre a determinados f¨¢rmacos.
El tratamiento combinado ha logrado en otros pa¨ªses una disminuci¨®n de hasta el 20% en el n¨²mero de infartos de miocardio, y del 25% en muertes por esa causa.
Alimentos desaconsejados: carne, grasas y leche
Los investigadores han encontrado que en los pa¨ªses cuya dieta es pobre en grasas no se produce esta enfermedad. Entre los alimentos desaconsejados en una dieta baja en colesterol -que debe ser fijada por el m¨¦dico a cada paciente- est¨¢n la carne roja, las grasas animales, los dulces, la leche entera, los quesos y los mariscos.Entre los alimentos que se puede consumir se encuentran frutas, verduras, pescados y la mayor¨ªa de los aceites vegetales.
En el simposio han participado los espa?oles Mart¨ªn Municio y Sch¨¹ller; los alemanes N¨¹ssel, Assmann, Patscheke y Lang, y los brit¨¢nicos Shepherd y Lewis. Este ¨²ltimo dio cuenta de las investigaciones llevadas a cabo que permiten pensar en una regresi¨®n de la enfermedad mediante un tratamiento prolongado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.