El Gobierno retira de la patronal CEOE a los astilleros p¨²blicos
El Gobierno ha decidido dar de baja en la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE) a las empresas p¨²blicas de construcci¨®n naval, en la que estaban integradas a trav¨¦s de la patronal Construnaves, seg¨²n declar¨® ayer el responsable de la divisi¨®n naval del INI, Pedro Sancho.
La decisi¨®n de segregar las empresas p¨²blicas de la CEOE, defendida desde hace a?os por amplios sectores del PSOE en los que se incluye alguno de los actuales ministros, entre ellos el titular de Transportes y Comunicaciones, Enrique Bar¨®n, puede provocar una dif¨ªcil situaci¨®n financiera a la patronal privada espa?ola. La viabilidad de la actual CEOE, sostenida fundamentalmente por las aportaciones del sector p¨²blico y la banca, puede quedar comprometida si otros grupos de empresas estatales siguen el ejemplo de los astilleros.El abandono de la CEOE por parte de las empresas de construcci¨®n naval, que sufragaban las tres cuartas partes del presupuesto de la patronal Construnaves (unos 200 millones de pesetas anuales), se produce en v¨ªsperas de la sustituci¨®n de Carlos Ferrer como presidente de la organizaci¨®n empresarial y ocho meses antes del Congreso del PSOE.
El Gobierno, que hasta ahora no hab¨ªa tomado ninguna decisi¨®n sobre este tema, se vio desbordado hace unos meses, en unas jornadas empresariales organizadas por la Secretar¨ªa Federal de Estudios y Programas del PSOE, por las posturas de representantes auton¨®micos. En la citada reuni¨®n se aprob¨® la supresi¨®n de "las subvenciones que la CEOE percibe del Estado a trav¨¦s de la cotizaci¨®n de las empresas p¨²blicas o el INI". Enrique Bar¨®n, por su parte, sostiene que no es bueno "financiar con dineros p¨²blicos a organizaciones privadas que toman partido a favor o en contra de opciones pol¨ªticas".
Pedro Sancho ha justificado su decisi¨®n de retirar las empresas p¨²blicas de la patronal por la actuaci¨®n de Construnaves: excesivos gastos e inflaci¨®n de personal, cobro de comisiones y control de la organizaci¨®n por los empresarios privados, que s¨®lo representan un 25% del sector. Este control se utiliza para interferir operaciones del INI, seg¨²n Pedro Sancho.
P¨¢gina 39
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.