La Comisi¨®n Europea de Derechos Humanos admite una demanda contra Espa?a por el 'caso Bult¨®'
La Comisi¨®n Europea de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (Francia), ha admitido a tr¨¢mite una denuncia contra el Estado espa?ol, por las presuntas irregularidades jur¨ªdicas que se cometieron contra tres independentistas catalanes en el procedimiento judicial instruido por el asesinato del industrial Jos¨¦ Mar¨ªa Bult¨®. La Comisi¨®n ha notificado oficialmente al Gobierno espa?ol la admisi¨®n de la demanda y le ha remitido un cuestionario que deber¨¢ ser respondido antes del d¨ªa 25 de mayo.
La demanda ante la Comisi¨®n Europea fue presentada a finales del mes de septiembre de 1983 por Xavier Barber¨¢, Antoni Messegu¨¦ y Ferran Jabardo, quienes hab¨ªan sido condenados por la Audiencia Nacional a un total de 78 a?os de prisi¨®n por su implicaci¨®n en el asesinato de Jos¨¦ Mar¨ªa Bult¨®. En la denuncia se aseguraba que la Justicia espa?ola hab¨ªa lesionado cinco principios jur¨ªdicos contemplados en el Convenio Europeo sobre Protecci¨®n de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales y, en consecuencia, se reclamaba la condena del Gobierno espa?ol.La demanda ante la jurisdicci¨®n europea de Estrasburgo se plante¨® seis meses despu¨¦s de que el Tribunal Constitucional rechazara el recurso de amparo planteado por los acusados, por considerar que "la demanda carece manifiestamente de contenido". Los abogados defensores hab¨ªan planteado el recurso alegando que la sentencia del Tribunal Supremo vulneraba la Constituci¨®n, pues los detenidos desconoc¨ªan al principio sus derechos, fueron condenados sin pruebas, y discriminados con respecto a cientos de miembros de ETA y varios independentistas catalanes, a los que se les aplic¨® la ley de Amnist¨ªa de 1977. En esta ley se distingu¨ªa entre un m¨®vil de defensa de las autonom¨ªas, suceptible de ser motivo de amnist¨ªa, y un m¨®vil separatista o independentista, por el cual no pod¨ªa ser concedida la libertad.
El pasado 14 de marzo, la Comisi¨®n Europea acord¨® aceptar a tr¨¢mite la mencionada denuncia y notificarlo a las partes, lo que se realiz¨® ayer.
La resoluci¨®n que en su d¨ªa pudiera dictar el Tribunal de Estrasburgo contra el Estado espa?ol deber¨¢ ejecutarse por las autoridades espa?olas.
El 'caso Bult¨®'
El caso Bult¨® se remonta al 9 de mayo de 1977, cuando fallec¨ªa en su domicilio el presidente de la Sociedad An¨®mima Cros, al estallar un artefacto que le hab¨ªa sido adherido al pecho por un comando que le hab¨ªa exigido 500 millones de pesetas. Jos¨¦ Mar¨ªa Bult¨® Marqu¨¦s, que contaba 76 a?os de edad, se dirigi¨® al cuarto de bailo con la intenci¨®n de despegarse el artefacto. En ese momento se produjo la explosi¨®n que acab¨® con su vida. Ocho meses m¨¢s tarde, el 25 de enero de 1978, mor¨ªan asesinados mediante el mismo sistema el ex alcalde de Barcelona Joaqu¨ªn Viola Sauret y su esposa Montserrat Tarragona Corbella.Las investigaciones abiertas por el asesinato del industrial Bult¨® culminaron con la detenci¨®n de Xavier Barber¨¤ y Antoni Messegu¨¦, a los que se supon¨ªa miembros del llamado Ej¨¦rcito Popular Catal¨¢n. Tambi¨¦n fueron detenidos por este mismo hecho Dolors Tubau, Abel Rebollo y Ferran Jabardo. El tribunal impuso a los dos primeros sendas penas de 36 a?os, mientras que a Dolors Tubau y Abel Rebollo se les conden¨® a dos y tres a?os, respectivamente, por su colaboraci¨®n en los hechos. A Ferran Jabardo se le conden¨® a 12 a?os por su complicidad con bandas armadas. El Tribunal Supremo ratific¨® la sentencia, si bien redujo en seis a?os la condena a Jabardo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisi¨®n Europea
- Juzgados
- Consejo de Europa
- Organismos judiciales
- Tribunal Estrasburgo
- Gaston Thorn
- Jos¨¦ Mar¨ªa Bult¨®
- Derechos humanos
- Comunidades aut¨®nomas
- Catalu?a
- Asesinatos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Poder judicial
- Delitos
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia
- Tribunales