El Gobierno admite su presencia en el pacto social con patronal y sindicatos
El Gobierno puede estar presente en el futuro pacto social entre sindicatos y patronal propugnado por el PSOE, seg¨²n manifestaron ayer el ministro de Trabajo, Joaqu¨ªn Almunia, y Manuel Chaves, miembro de la ejecutiva del partido socialista. Esta presencia del Gobierno est¨¢ por definir si ser¨ªa formal -es decir, "firmando los acuerdos"- o de una manera m¨¢s indirecta. Nicol¨¢s Sartorius, que encabez¨® ayer la delegaci¨®n del PCE que se entrevist¨® con el PSOE, insisti¨® en que para lograr un acuerdo eficaz sobre empleo ten¨ªa que estar representado el Gobierno. Paralelamente, el secretario general de CC OO, Marcelino Camacho, declar¨® que el sindicato se va a replantear su presencia en estas conversaciones a causa de la posici¨®n que mantiene el Gobierno en los conflictos de Renfe e Iberia y sobre la reconversi¨®n naval.
El ministro de Trabajo, Joaqu¨ªn Almunia, admiti¨® ayer la posibilidad de que el Gobierno estuviera presente en el futuro acuerdo social entre sindicatos y patronal. Almunia manifest¨® que el Gobierno podr¨ªa reconsiderar algunas de las estimaciones hechas al principio de su mandato, a la vista de los resultados obtenidos en estos primeros 14 meses de gobierno. No obstante, el ministro de Trabajo matiz¨® que esta participaci¨®n del Gobierno no ten¨ªa que ser necesariamente de tipo formal, y que su influencia en un futuro pacto podr¨ªa establecerse de forma distinta a la que supone estampar su firma en unos papeles.En estos mismos t¨¦rminos se pronunciaron ayer Manuel Chaves y Guillermo Galeote, de la ejecutiva socialista, al t¨¦rmino de la reuni¨®n que el PSOE mantuvo con una delegaci¨®n del PCE, dentro de la ronda de conversaciones que viene manteniendo el partido en el poder con las distintas fuerzas sociales y pol¨ªticas. Tanto Chaves como Galeote manifestaron que el Gobierno podr¨ªa participar en un futuro acuerdo social, aunque tampoco quisieron pronunciarse en cuanto a la definici¨®n de esta participaci¨®n. Chaves insisti¨® en que los protagonistas fundamentales ten¨ªan que ser sindicatos y patronal. A pesar de todo matiz¨® que eso no quer¨ªa decir que el Gobierno no estuviera presente en un futuro acuerdo.
Nicol¨¢s Sartorius, que encabezaba la delegaci¨®n del PCE, insisti¨® en la necesidad de que el Gobierno "fuera beligerante en un posible pacto". A su juicio, la ausencia del Ejecutivo reducir¨ªa cualquier acuerdo a temas salariales, con lo que uno de los principales objetivos, la creaci¨®n de empleo, se perder¨ªa.
Los representantes del PCE se?alaron al t¨¦rmino de la reuni¨®n que hab¨ªa discrepancias con el PSOE en cuanto a pol¨ªtica econ¨®mica concreta, no as¨ª en los objetivos finales.
Creaci¨®n de empleo
La idea del papel que puede jugar el sector p¨²blico en la creaci¨®n de empleo es distinta para el PSOE y el PCE. Galeote manifest¨® que la pol¨ªtica del Gobierno en este ¨¢rea era conseguir la generaci¨®n de empleo con car¨¢cter estructural. Para el PSOE, el sector p¨²blico tiene que tener objetivos m¨¢s ambiciosos que los de invertir en obras p¨²blicas de car¨¢cter coyuntural y debe bascar la rentabilidad de los recursos a largo plazo.
El PCE se?al¨® que hab¨ªa que intervenir, como f¨®rmula para la generaci¨®n de empleo, en un mayor control de la pol¨ªtica fiscal y actuar sobre los tipos de inter¨¦s, de manera que las empresas tuvieran f¨¢cil acceso a los recursos financieros. Nicol¨¢s Sartorius avanz¨® que su partido estaba dispuesto a admitir un pacto que recogiera la moderaci¨®n salarial, en funci¨®n de la inflaci¨®n prevista, siempre que hubiera unas tasas de inversi¨®n que compensaran este sacrificio.
Reuni¨®n con el PDP
Al preguntarle si a su juicio ten¨ªan que estar presente los partidos pol¨ªticos en un futuro pacto social, el representante del PCE indic¨® que no era necesario, que bastaba con que el Gobierno se viera involucrado en los acuerdos que alcanzaran sindicatos y patronal. Tampoco, en su opini¨®n, se tratar¨ªa de una repetici¨®n del Acuerdo Nacional sobre Empleo. En su opini¨®n, el ANE respond¨ªa a una situaci¨®n pol¨ªtica concreta y en estos momentos las soluciones podr¨ªan muy bien tener una formulaci¨®n distinta.
Para ma?ana est¨¢ prevista una reuni¨®n de la ejecutiva del PSOE en la que se informar¨¢ sobre el desarrollo de las negociaciones. Guillermo Galeote anunci¨® que su impresi¨®n personal, una vez concluida la primera ronda de negociaciones, es que el pacto era posible. Manifest¨® que no se han registrado posiciones de extrema dureza y que todos los interlocutores han expresado su firme voluntad de crear el clima necesario para que la concertaci¨®n y el pacto entre los agentes sociales sea posible.
Ayer por la ma?ana, una representaci¨®n del PDP se entrevist¨® con los miembros del PSOE. El PDP cree conveniente la concertaci¨®n social, aunque estima que la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno la hace inviable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.