'Masada', serie norteamericana sobre la resistencia de los jud¨ªos a los romanos
El telefilme norteamericano Masada, una superproducci¨®n sobre la resistencia de los zelotes jud¨ªos ante los romanos, ocupar¨¢ durante ocho d¨ªas, incluida Semana Santa, la sobremesa de la primera cadena, con Peter O'Toole y Peter Strauss como personajes rivales. La acci¨®n de los hechos hist¨®ricos que pretende reconstruir arranca en el a?o 70.
Masada es el nombre de una monta?a rocosa, a orillas del Mar Muerto, en la que el rey Herodes construy¨® una fortaleza que cien a?os m¨¢s tarde, tras la, destrucci¨®n del templo de Jerusal¨¦n en el a?o 70, servir¨ªa como base de la guerrilla de la secta de los zelotes contra los romanos.Algo m¨¢s de 900 jud¨ªos son sitiados por una legi¨®n romana en el a?o 72. El asedio dura dos a?os y los zelotes optan por suicidarse antes que rendirse al enemigo. Peter Strauss interpreta a Eleazar Ben Yair, l¨ªder de los zelotes y Peter O'Toole al general romano Cornelio Flavio Silva, que manda la d¨¦cima legi¨®n.
La acci¨®n narra principalmente las vicisitudes del asedio entrelazadas con una historia de amor: el general romano est¨¢ enamorado de una esclava jud¨ªa, Sheva, a quien interpreta la actriz B¨¢rbara Carrera, nacida en Nicaragua y ciudadana norteamericana. El brit¨¢nico Anthony Quayle interpreta a Rubrius Gallus, el t¨¦cnico romano que planifica el ataque a Masada.
Los jud¨ªos sitiados tuvieron durante el asedio como ¨²nico aliado al sol, tortura del campamento romano. Aunque Elezar se entrevist¨® con Silva para negociar la paz, las ¨®rdenes de Roma, que exig¨ªa la rendici¨®n, impidieron el acuerdo. Las tropas romanas construyen una rampa para deslizar por las murallas su torre de asalto. Cuando los vencedores penetran en la fortaleza encuentran 958 cad¨¢veres de hombres, mujeres y ni?os que prefirieron suicidarse antes que convertirse en esclavos. S¨®lo dos mujeres permanec¨ªan vivas.
El telefilme ha sido dirigido por Boris Sagal, nacido en la URSS, y director, entre otras series, de Hombre rico, hombre pobre. Est¨¢ basado en una novela de Ernest K. Gann y se rod¨® en 1979 casi ¨ªntegramente en escenarios naturales de Israel con un presupuesto de 20 millones de d¨®lares (1.300 millones de pesetas, aproximadamente, al valor de aquel a?o). El telefilme se emiti¨® en Estados Unidos en 1981, con gran ¨¦xito de audiencia y en horario punta. TVE, en cambio, ha optado por la emisi¨®n en horas de menor audiencia.
Masada se emite hoy a las 15.35 por la primera cadena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.