El fiscal concluye que los procesados "decidieron realizar una acci¨®n armada" para acabar violentamente con la democracia

El fiscal del Consejo de Guerra contra los cuatro jefes militares presuntamente implicados en el golpe del 27-O, coronel Fernando Bartolom¨¦, afirm¨® ayer que los acusados "decidieron la realizaci¨®n de una acci¨®n armada" para acabar violentamente con la democracia, y mantuvo su petici¨®n de 15 a?os de reclusi¨®n militar para los coroneles Luis Mu?oz y Jes¨²s Crespo y para el teniente coronel Jos¨¦ Enrique Crespo, as¨ª como de 12 a?os y un d¨ªa de reclusi¨®n para el teniente coronel Juan Fern¨¢ndez Hidalgo. El fiscal elev¨® a definitivas estas conclusiones, por considerar que los cuatro jefes militares son autores de un delito de conspiraci¨®n para el de rebeli¨®n. Las penas solicitadas suponen la separaci¨®n del servicio, es decir, la expulsi¨®n del Ej¨¦rcito.
El coronel Bartolom¨¦, cuya exposici¨®n se prolong¨® durante cerca de dos horas, dijo que durante las reuniones que mantuvieron los procesados con anterioridad a su detenci¨®n, los cuatro, "por disconformidad ideol¨®gica con el actual sistema pol¨ªtico adoptado por el pueblo espa?ol, decidieron la realizaci¨®n de una acci¨®n armada para lograr su derogaci¨®n violenta, y sustituirlo por otra organizaci¨®n pol¨ªtica acorde con sus pensamientos".Seg¨²n el fiscal, "est¨¢ reflejado este prop¨®sito en documentos a ellos intervenidos". Entre estos documentos, el coronel Bartolom¨¦ cit¨® uno redactado por el teniente coronel Crespo, en el que se dice, entre otras cosas: "?Qu¨¦ soluciones caben? Reforma de la Constituci¨®n. ?Esto es posible? ( ... ) Derogaci¨®n de la Constituci¨®n ( ... ) Las Fuerzas Armadas, respetando su compromiso de juramento y su raz¨®n de existir, tienen que asumir el protagonismo del poder".
Otros documentos en los que intervinieron los procesados, sobre todo los relativos a la operaci¨®n halc¨®n y operaci¨®n Marte, "implican la expl¨ªcita decisi¨®n de realizaci¨®n de la acci¨®n violenta referida, y en los cuales es necesario considerar como puntos esenciales de dicha decisi¨®n: que la direcci¨®n hab¨ªa fijado como fecha tope para su realizaci¨®n la de las elecciones legislativas del 28 de octubre".
En el informe del fiscal se agrega que el teniente coronel Crespo es autor de los documentos intervenidos relativos a la operaci¨®n halc¨®n. El coronel Crespo, autor de seis mapas de Espa?a con la localizaci¨®n de unidades militares. El coronel Mu?oz, del documento llamado determinaci¨®n de fecha y hora y otros. El fiscal coronel Bartolom¨¦ estima que existen relaciones y conexiones entre diversos documentos, por lo que puede entenderse que responden a un programa de planteamiento ¨²nico.
Por todo ello, solicita las mencionadas penas, y agrega que "no concurren circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal". La solicitud del fiscal fue le¨ªda con todos los presentes en la sala puestos en pie, y encabezada por las palabras "en nombre de la ley, el fiscal solicita...".
"Mentira". "Es un embustero"
El coronel Bartolom¨¦ insisti¨® en que se hab¨ªan producido los requisitos (concierto de dos o m¨¢s personas para cometer el delito y resoluci¨®n de ejecutarlo) para que se registre un delito de conspiraci¨®n. Pero a?adi¨®: "?En qu¨¦ pensaban cuando se reun¨ªan los procesados? Pues, naturalmente, en la comisi¨®n de un delito de rebeli¨®n militar". Se refiri¨® tambi¨¦n a las contradicciones respecto a las entrevistas que mantuvieron los procesados, y se pregunt¨® que si, como han dicho los acusados, esas entrevistas eran "inocuas", por qu¨¦ ocultaban o desfiguraban las circunstancias en que se produjeron. "Pero, ?han sido ¨¦stas las ¨²nicas entrevistas? Forzosamente tenemos que contestar negativamente.Han sido muchas m¨¢s", se?al¨®. Tambi¨¦n coment¨® que durante el proceso ha tenido dudas sobre la posible implicaci¨®n de varias otras personas que, por falta de pruebas, no estaban sentadas en el banquillo.
En varias ocasiones, al coronel Mu?oz, visiblemente nervioso durante la exposici¨®n del fiscal, se le escuch¨® desde las sillas destinadas a los periodistas la palabra "mentira" y, en otro momento, lleg¨® a decir al coronel Jes¨²s Crespo: "Es un embustero". El presidente del tribunal, general Juan Castellanos se percat¨® de los comentarios, y dijo a Mu?oz: "Por favor, coronel Mu?oz, ninguna manifestaci¨®n".
Al t¨¦rmino de la sesi¨®n de la ma?ana, y cuando los procesados se retiraban de la sala tras escuchar las penas solicitadas contra ellos, el coronel Jes¨²s Crespo se volvi¨® hacia el p¨²blico y dijo: "Bartolo ten¨ªa una flauta...".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
