El arzobispo de Par¨ªs dice "no" a la reforma de la ense?anza del Gobierno socialista
El arzobispo de Par¨ªs, Jean Marie Lustigier, en un comunicado oficial, advierte al Gobierno de su "no" categ¨®rico a la conversi¨®n de los profesores de la escuela privada en funcionarios del Estado. El hecho reviste una importancia capital por la condici¨®n pol¨ªtica del cardenal y porque hoy, mi¨¦rcoles, el Ejecutivo debe adoptar el proyecto de ley que presentar¨¢ el ministro de Educaci¨®n, Alain Savary, referente a las relaciones entre el Estado y la escuela privada, que, conviene recordar, es cat¨®lica en su 93% y acoge a dos millones de alumnos.Esto los cat¨®licos lo entienden como un inicio solapado de nacionalizaci¨®n indirecta de su ense?anza. Los responsables cat¨®licos quieren libertad para contratar y formar a sus maestros, ahora falta por conocer los t¨¦rminos definitivos del proyecto de ley que Savary presentar¨¢ hoy en el Consejo de Ministros.
El arzobispo de Par¨ªs manifest¨® ayer: "Digo no al proceso de conversi¨®n de los profesores en funcionarios p¨²blicos, ya que esto pondr¨ªa en peligro la identidad de la escuela cat¨®lica". Dicha posici¨®n equivale a condenar el proyecto de ley que, hoy, tiene que aprobar el Consejo de Ministros y que, despu¨¦s, ser¨ªa sometido a la discusi¨®n de la Asamblea de Diputados.
La actitud del m¨¢s prestigioso representante de la Iglesia de Francia coincide ahora con la del Comit¨¦ Nacional de la Ense?anza Cat¨®lica (CNEC) y con la de las organizaciones de los padres de alumnos. Es de subrayar el gesto, porque hasta la fecha las intenciones del cardenal Lustigier se sospechaban dudosas y ligerarnente favorables a las iniciativas del Gobierno socialista. Desde que el presidente de la Rep¨²blica, Fran?ois Mitterrand, ejerce el poder, el arzobispo lo ha visitado varias veces y sus declaraciones han dejado siempre en suspenso a muchos representantes de la escuela cat¨®lica. Desde ayer, su firmeza es inequ¨ªvoca y se anota que "nunca jam¨¢s hab¨ªa alcanzado cotas semejantes de dureza".
En sus conversaciones de los ¨²ltimos tiempos, el Ministerio de Educaci¨®n y la Iglesia cat¨®lica hab¨ªan llegado a un acuerdo casi global sobre el estatuto que debe regir, en lo sucesivo, las relaciones entre la ense?anza privada y el Estado. El punto de fricci¨®n es la normativa que tiende a hacer funcionarios a los profesores privados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.