Primera dimisi¨®n, del titular de Trabajo, en el Gobierno de Ra¨²l Alfons¨ªn
Antonio Mucci, ministro argentino de Trabajo, anunci¨® ayer su dimisi¨®n y su sustituci¨®n en el Gobierno de Buenos Aires por Juan Manuel Casella, de 43 a?os, diputado moderado de la Uni¨®n C¨ªvica Radical.La dimisi¨®n de Mucci, ex dirigente sindical del sector de artes gr¨¢ficas, era esperada en medios pol¨ªticos argentinos desde que el proyecto de ley promovido por el Gobierno de Ra¨²l Alfons¨ªn relativo a la reorganizaci¨®n sindical fracas¨® el pasado mes de febrero. El proyecto hab¨ªa provocado la oposici¨®n de todas las tendencias peronistas.
El abandono de la cartera de Trabajo por parte de Antonio Mucci, elegido para este cargo por el presidente Alfons¨ªn "por hablar el mismo lenguaje que la Confederaci¨®n General del Trabjo (peronista)", ha provocado el primer reajuste gubernamental desde el acceso al poder del Gabinete radical del presidente Alfons¨ªn, el pasado 10 de diciembre, tras ocho a?os de dictadura militar en Argentina.
El nombramiento de Juan Manuel Casella, hombre adscrito a la tendencia Renovaci¨®n y Cambio de la Uni¨®n C¨ªvica Radical de Ra¨²l Alfons¨ªn, como responsable del departamento de Trabajo fue acogido favorablemente por los sindicatos, que le atribuyen cualidades de "hombre negociador abierto al di¨¢logo".
En medios pr¨®ximos al Gobierno se considera que el estilo flexible de Casella contribuir¨¢ a apaciguar el clima social y a favorecer el di¨¢logo pol¨ªtico que desea instaurar Ra¨²l Alfons¨ªn con todos los sectores de la oposici¨®n peronista, a fin de materializar lo que el presidente ha denominado uni¨®n nacional para afrontar, mediante una pol¨ªtica de austeridad, las consecuencias derivadas de la crisis econ¨®mica en Argentina, pa¨ªs cuya deuda externa se estima pr¨®xima a los 45.000 millones de d¨®lares.
El nuevo ministro desempe?aba la jefatura de la comisi¨®n parlamentaria de defensa nacional de la C¨¢mara de Diputados desde el principio de la actual legislatura.
Juan Manuel Casella se distingui¨® a ra¨ªz del delicado debate previo a la reforma del C¨®digo de Justicia Militar argentino, cuyo prop¨®sito consist¨ªa en obtener el sometimiento de las fuerzas armadas a la justicia civil en segunda instancia, antes del acceso de las causas a los tribunales de apelaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.