Segurado, reelegido presidente de la patronal madrile?a
Jos¨¦ Antonio Segurado fue reelegido ayer presidente de la Confederaci¨®n Empresarial Independiente de Madrid (CEIM) en el curso de la Asamblea General de esta organizaci¨®n. En su intervenci¨®n, pronunciada ante el presidente de Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, Segurado afirm¨® que el excesivo gasto p¨²blico, la inseguridad ciudadana y la ca¨ªda del empleo son los tres aspectos m¨¢s negativos de la econom¨ªa espa?ola. A ello a?adi¨® la rigidez de la contrataci¨®n laboral, la escasez de recursos financieros para el sector privado y un creciente intervencionismo del Estado.De acuerdo con sus palabras estos problemas requieren actuaciones firmes por parte del Ejecutivo y cualquier dilaci¨®n en su aplicaci¨®n provocar¨¢ mayores costes sociales. Segurado, que ofreci¨® abundantes datos sobre la evoluci¨®n de la econom¨ªa espa?ola, destac¨®, por otro lado que en el conjunto de la pol¨ªtica del Gobierno hab¨ªa, fundamentalmente, tres rasgos positivos: la balanza por cuenta corriente que hab¨ªa superado las propias previsiones del Gobierno; el incremento del Producto Interior Bruto (PIB) que hab¨ªa doblado a la tasa del pasado a?o, y la inflaci¨®n.No obstante, destac¨® que el ¨ªndice de precios industriales hab¨ªa registrado una fuerte aceleraci¨®n, al situarse en diciembre de 1983 en el 14,3%, frente al 10,8% de 1982.
El presidente de CEIM subray¨® que la destrucci¨®n de empleo hab¨ªa experimentado un empeoramiento respecto a los niveles del a?o anterior. Y aport¨® como dato que desde 1975 hasta 1983, en Espa?a se hab¨ªan destruido 2 millones de puestos de trabajo, cifra similar a los empleos destruidos en el ¨¢rea de la Comunidad Europea, mientras que en Estados Unidos, en ese mismo per¨ªodo se hab¨ªan creado 18 millones de puestos de trabajo. Precisamente el paro es, seg¨²n una encuesta de CEIM, dijo Segurado, la segunda causa de la inseguridad ciudadana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.