Figueiredo levanta las medidas de excepci¨®n en Brasilia
El presidente brasile?o, general Jo?o Figueiredo, firm¨® ayer un decreto por el que se pone fin a las medidas de excepci¨®n en vigor en la capital del pa¨ªs, Brasilia, y en otras 10 ciudades de su regi¨®n, seg¨²n se anunci¨® oficialmente en el palacio presidencial.Las medidas de excepci¨®n -previstas en principio para un per¨ªodo de 60 d¨ªas- comprend¨ªan la suspensi¨®n de los derechos de reuni¨®n y de asociaci¨®n, la censura previa de la informaci¨®n pol¨ªtica en radio y televisi¨®n y el control de los accesos a la capital.
Jo?o Figueiredo adopt¨® las disposiciones de emergencia unos d¨ªas antes de que el Congreso estudiara, el pasado 26 de abril, una propuesta de la oposici¨®n para enmendar la Constituci¨®n y permitir la elecci¨®n directa, en el pr¨®ximo a?o, del presidente de la Rep¨²blica. La propuesta no obtuvo la necesaria mayor¨ªa de dos tercios, aunque si obtuvo una clara mayor¨ªa absoluta.
El actual jefe de Estado se ha negado sistem¨¢ticamente a esta petici¨®n, a pesar de las multitudinarias manifestaciones ocurridas en las ¨²ltimas semanas en las principales ciudades del pa¨ªs y que han batido todas las marcas de participaci¨®n en la historia de los 20 a?os de r¨¦gimen militar.
La mayor¨ªa de los diputados presentes en la sesi¨®n plenaria del Congreso votaron a favor de la propuesta, pero ¨¦sta fue rechazada al no obtener los dos tercios de los votos precisos para enmendar el texto constitucional.
El establecimiento de la censura de radio y televisi¨®n ha provocado en estos d¨ªas algunas incidencias en las que la an¨¦cdota y la lucha pol¨ªtica se dan la mano. Jo Soares, El Gordo, el humorista m¨¢s famoso del pa¨ªs, guard¨® un minuto de silencio en la hora de m¨¢xima audiencia (45 millones de telespectadores) del canal Globo. Inmediatamente despu¨¦s, dijo: "No hay peor sordo que el que no quiere o¨ªr".
Para marcar la imposibilidad de trabajar con libertad, la periodista de la cadena DT-TV hizo que su telediario durase el mi¨¦rcoles de la semana pasada tan s¨®lo 15 segundos, los justos para dar cuenta del inminente voto de la enmienda de la oposici¨®n en el Parlamento.
La TV-Gazeta, otra emisora de televisi¨®n de S?o Paulo, consigui¨® difundir una entrevista, telef¨®nica con un l¨ªder de la izquierda, lo que le cost¨® el cierre de sus instalaciones durante 24 horas.
Incluso los portavoces de la mayor¨ªa gubernamental fueron censurados. Una entrevista en Globo de Nelson Marchezan, l¨ªder de la derecha en la C¨¢mara de Diputados, no pudo emitirse ¨ªntegra.
Estos actos de desaf¨ªo a las autoridades -que hasta el momento, que se sepa, no han tenido consecuencias- se inscriben en una larga tradici¨®n de resistencia a las limitaciones de las libertades en 20 a?os de r¨¦gimen militar en Brasil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.