Reuni¨®n en Mosc¨² de los dirigentes deportivos del Este
Los deportistas de Vietnam, Laos y Mongolia tampoco estar¨¢n en los Juegos Ol¨ªmpicos de Los ?ngeles; de esta forma siguen la postura adoptada por la URSS, Bulgaria y la RDA. Ma?ana, Checoslovaquia tambi¨¦n har¨¢ p¨²blica su no participaci¨®n. Mientras tanto, los Gobiernos de Mosc¨² y de Washington han endurecido su postura pese a la mediaci¨®n de los pa¨ªses europeos y de Jesse Jackson y Walter Mondale, candidatos dem¨®cratas a la presidencia de EE UU. Los m¨¢ximos responsables del deporte de los pa¨ªses del Este se encuentran reunidos en Mosc¨² para adoptar un acuerdo com¨²n. El presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional, Juan Antonio Samaranch, lleg¨® anoche a Barcelona, donde seguir¨¢ preparando la estrategia para conseguir un acuerdo entre las potencias. Samaranch tiene varias residencias en Catalu?a, y su estancia es estrictamente personal.Los dirigentes deportivos de los pa¨ªses del Este estudian en Mosc¨² si envian a Los ?ngeles representantes no atletas, como m¨¦dicos, directivos y entrenadores, que suelen realizar sus congresos internacionales en el escenario de los Juegos Ol¨ªmpicos. Cuando esto suced¨ªa, los comit¨¦s ol¨ªmpicos de Vietnam, Laos y Mongolia anunciaban su no participaci¨®n en los Juegos. Siempre con el mismo argumento: "Por la utilizaci¨®n por parte de EE UU de los reaccionarios vietnamitas que est¨¢n all¨ª refugiados...".
Carta de Reagan
Jesse Jackson y Walter Mondale, candidatos dem¨®cratas a la presidencia de EE UU, pidieron a Ronald Reagan que intente persuadir a la URSS de la decisi¨®n tomada. Tras una entrevista con el embajador de la URSS en Washington, Jackson ha puesto en marcha un comisi¨®n de atletas, l¨ªderes c¨ªvicos y congresistas para crear un clima favorable a la participaci¨®n sovi¨¦tica. Seg¨²n reconocieron los promotores, la posibilidad de que la URSS participe es de una entre mil. La contestaci¨®n del portavoz de la Casa Blanca no se hizo esperar. James Baker agradeci¨® la iniciativa de Jackson, pero puntualiz¨® que los Juegos Ol¨ªmpicos no son un tema entre Gobiernos, sino entre comit¨¦s Ol¨ªmpicos.
El presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch, consider¨® ayer en Lausana que la carta del presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, contiene elementos nuevos. La carta dice as¨ª: "Querido presidente. Estoy contento de haber tenido la ocasi¨®n de entrevistarnos hoy y de ser informados de sus planes para los Juegos Ol¨ªmpicos de Los ?ngeles.
"Como ya le dije durante nuestro encuentro, el comit¨¦ organizador de los Juegos goza del apoyo total del Gobierno de Estados Unidos para la preparaci¨®n de los Juegos. Los Estados Unidos est¨¢n totalmente empe?ados en respetar la carta ol¨ªmpica y de cumplir sus responsabilidades como naci¨®n anfitriona de los juegos".
"Los Juegos Ol¨ªmpicos no deber¨ªan ser utilizados con fines pol¨ªticos. Los atletas y los miembros oficiales de los Juegos de todos los pa¨ªses encontrar¨¢n un recibimiento caluroso en Los ?ngeles y ser¨¢n tratados de igual manera y sin discriminaci¨®n, de acuerdo con la carta y el esp¨ªritu ol¨ªmpico".
"He ordenado a los ¨®rganos del Gobierno que cooperen completamente con los organizadores de los Juegos y las autoridades locales, para garantizar la seguridad de todos los participantes. Nosotros queremos crear un china de hospitalidad en el que todos los participantes puedan ofrecer su mejor actuaci¨®n".
"Considero que el deporte ofrece una de las mejores ocasiones para las gentes de todos los pa¨ªses de conocerse y de comprenderse. El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional merece el apoyo de todos los gobernantes en la organizaci¨®n de este acontecimiento deportivo, primordial para los atletas de todas las naciones. Espero personalmente con impaciencia ver a los mejores atletas del mundo marchar detr¨¢s de sus banderas el 28 de julio".
Pese a "estos elementos nuevos" que ve Samaranch, no ha conseguido que el m¨¢ximo dirigente sovi¨¦tico, Chernenko, le d¨¦ audiencia. Samaranch declar¨® ayer, a su llegada a Barcelona, que est¨¢ "esperando la luz verde sovi¨¦tica para viajar a Mosc¨² con el objetivo de intentar hallar una soluci¨®n. El problema es grave y la soluci¨®n es muy dif¨ªcil. Pero hay que hacer un esfuerzo hasta el ¨²ltimo minuto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Checoslovaquia
- Presidencia COI
- Juan Antonio Samaranch
- Juegos Ol¨ªmpicos 1984
- Diplomacia
- RFA
- Boicots deportivos
- Eslovaquia
- Conflictos deportivos
- URSS
- Rep¨²blica Checa
- Laos
- Vietnam
- Bulgaria
- Mongolia
- Alemania
- Bloques pol¨ªticos
- Sudeste asi¨¢tico
- Centroeuropa
- Bloques internacionales
- Relaciones internacionales
- Juegos Ol¨ªmpicos
- Europa este
- Estados Unidos
- COI