Luise Rinser
La candidata 'verde' a la presidencia de la RFA tiene 73 a?os
Cuando todo parec¨ªa indicar que s¨®lo habr¨ªa un candidato, el democristiano Richard von Weizsaecker (CDU), para el puesto de presidente de la Rep¨²blica Federal de Alemania, que se elegir¨¢ ma?ana, mi¨¦rcoles; en Bonn, los verdes -el partido ecologista y pacifista- se sacaron de la manga a la escritora Luise Rinser, de 73 a?os, que, sin la menor posibilidad de ¨¦xito , se presentar¨¢ a la elecci¨®n como una especie de alternativa de la otra Alemania. La formaci¨®n a la que pertenece sabe que su presentaci¨®n es simb¨®lica. Pero esta mujer, escritora, que estuvo casada con el compositor Carl Orff, ha mantenido, pese a todo, su nombre en las listas.
Luise Rinser es una mujer menuda, bien vestida, que se mueve con gesto inseguro y t¨ªmido. Cuando ayer se present¨® ante la Prensa en Bonn, se advirti¨® enseguida que la escritora no est¨¢ curtida en el duro oficio de la pol¨ªtica, pero tampoco se trata de eso. Los verdes entienden su candidatura m¨¢s bien como un gesto simb¨®lico frente al candidato aceptado por todos los restantes partidos, tanto del Gobierno como de la oposici¨®n socialdem¨®crata (SPD). Luise Rinser s¨®lo podr¨¢ llevarse un pu?ado de votos de los representantes verdes en la Asamblea Federal, organismo que se re¨²ne cada cinco a?os para elegir al presidente de la Rep¨²blica.La figura de Rinser es muy controvertida. Su prosa est¨¢ llena de experiencias personales, de tipo intimista, desde una perspectiva femenina. Sus personajes son casi siempre mujeres, y muchos de sus escritos est¨¢n relatados en primera persona. Luise Rinser fue perseguida por los nazis y estuvo encarcelada bajo la acusaci¨®n de contribuir a la "desmoralizaci¨®n de la tropa". Los nazis le prohibieron ejercer su profesi¨®n de escritora. Fruto de esta experiencia bajo el nazismo es su libro Diario de la prisi¨®n.
Controversia
A pesar de su pasado antinazi y de perseguida, c¨ªrculos de la derecha sacaron a relucir en una ocasi¨®n un poema atribuido a Rinser en el que se hac¨ªa un canto a la figura del f¨¹hrer Adolfo Hitler. La escritora llev¨® el caso a los tribunales para acusar de calumnia a los que le atribuyeron el poema. Luise Rinser salt¨® indignada ayer en Bonn cuando un periodista sac¨® a relucir el oscuro asunto del poema.Menos convincente resulta Luise Rinser por su extra?a admiraci¨®n por el dirigente de Corea del Norte Kim Il Sung, del que a?os atr¨¢s se convirti¨® en una verdadera propagandista en la Rep¨²blica Federal.
A pesar de estos puntos oscuros y negativos, Luise Rinser es una escritora comprometida con los movimientos e ideas progresistas. Es una de esas viejas luchadoras que camina mirando a las estrellas, en busca permanente de una utop¨ªa inalcanzable. Contra la caza de brujas de comunistas, contra la instalaci¨®n de misiles at¨®micos, a favor del Tercer Mundo, Luise Rinser estuvo siempre, en los ¨²ltimos a?os, en todos los frentes de las batallas perdidas por la izquierda alemana.
La escritora estuvo casada casi seis a?os con el compositor Carl Orff, vive a caballo entre Roma y Munich y est¨¢ considerada como una escritora constructiva, inspira da por las ideas de un catolicismo progresista.
Rinser reconoce que su candidatura "es ficticia", pero piensa que tomar¨ªa como modelo para su presidencia al italiano Sandro Pertini, "que con 85 a?os es m¨¢s joven y vital que todos sus parlamentarios y plantea al Parlamento cuestiones muy inc¨®modas, sin m¨¢s protecci¨®n que el respeto que le da un coraje c¨ªvico y c¨¢lida humanidad".
Alternativa
La candidatura a la presidencia de la RFA es para Luise Rinser la posibilidad de ofrecer una alternativa por siete motivos: "Una mujer como representante de un pa¨ªs y un pueblo, en vez de, una vez m¨¢s, un hombre"; "apartidista, que no apoya la lucha ciega y ego¨ªsta de los pueblos"; "una persona que no es profesional de la pol¨ªtica"; "preocupada por eliminar los sufrimientos de las minor¨ªas y no de incrementar los privilegios de los m¨¢s beneficiados de la sociedad"; "que no goza de la confianza de los grandes industriales y otros poderosos, sino de los j¨®venes a quienes pertenece el futuro"; "una persona que, sin ser comunista, no comparte la historia y el miedo ante el Este, manipulado de forma irresponsable", y "una representante de los artistas y de los que trabajan por la cultura alemana". 'Los verdes, al presentar ayer a su candidata para la presidencia de' la RFA, dijeron que "para este pa¨ªs ser¨ªa bueno tener una presidenta dispuesta a iniciar el di¨¢logo que no hemos podido mantener con nuestros padres: sobre las formas del fascismo cotidiano, sobre los motivos t¨ªpicos para que hubiera tantos colaboracionistas alemanes y tan poca resistencia democr¨¢tica radical en este pa¨ªs".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.