Dos monta?eros vascos conquistan el Makalu
![Antonio Guerrero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F74680564-381c-4256-8fad-de993973db40.png?auth=785c4ce655edf3fbc92d490e7c585a5376a03b99038127b0299ac115b3346158&width=100&height=100&smart=true)
Los monta?eros vascos ?ngel Mar¨ªa ?brego y Enrique Juli¨¢n de Pablo conquistaron el pasado d¨ªa 16 la cumbre del Makalu (8.463 metros), quinta monta?a m¨¢s alta de la tierra, situada en el Himalaya, tras realizar la ascensi¨®n por la cara noroeste. Es la segunda vez que monta?eros espa?oles pisan la cima de esta monta?a; en 1976 alcanz¨® la cumbre el catal¨¢n Jordi Camprub¨ª.
Seg¨²n el Ministerio Nepal¨ª de Turismo, los monta?eros ?ngel Mar¨ªa ?brego, mec¨¢nico pamplon¨¦s de 40 a?os de edad, y Enrique Juli¨¢n de Pablo, bi¨®logo de Durango (Vizcaya) de 32 a?os, partieron el d¨ªa 16, desde el ¨²ltimo campamento de altura, situado a 7.700 metros, hacia la cumbre del Makalu. Consiguieron llegar a la cima despu¨¦s de 15 horas de ascensi¨®n ininterrumpida, por la cara noroeste de la monta?a.El d¨ªa 19 regresaron al campamento base, reuni¨¦ndose con los otros dos miembros de la expedici¨®n, que ha encontrado algunas dificultades para conseguir su objetivo. Concretamente el d¨ªa 3, tres miembros del equipo intentaron ascender hasta los 7.600 metros, pero debieron abandonar temporalmente a causa de avalanchas de nieve y fuertes vientos.
Estos dos monta?eros tienen un importante historial monta?ero, Angel Mar¨ªa ?brego, Mary, fue director t¨¦cnico de la expedici¨®n navarra al K-2 (8.611 metros) en 1983, y se qued¨® a 100 metros de la cumbre. Enrique de Pablos form¨® parte de la expedici¨®n vasca al Everest (8.848 metros) que, con Mart¨ªn Zabaleta, coron¨® la cumbre en 1980.
Esta es la segunda vez que una expedici¨®n espa?ola conquista la cumbre del Makalu. El primer espa?ol que ascendi¨® a esta monta?a fue el catal¨¢n Jordi Camprub¨ª, el 24 de mayo de 1976.
El Makalu, de 8.463 metros de altura, es la quinta monta?a m¨¢s alta de la tierra. Conocida tambi¨¦n por su nombre nepal¨ª, Khumbakarna (el gigante que duerme seis meses), est¨¢ situada en el Himalaya central, casi en la frontera entre el Nepal y el T¨ªbet. El inter¨¦s de los monta?eros por esta cumbre se remonta a 1954 cuando tres expediciones la exploraron. La norteamericana, dirigida por el doctor Siri, y la neozelandesa, a cuya cabeza iba Edmund Hillary, consiguieron alcanzar los 7.000 metros de altitud. La expedici¨®n francesa, dirigida por Jean Franco, consigui¨® situarse a 7.400 metros por la arista noroeste.
Un a?o despu¨¦s el Makalu ser¨ªa conquistado por una expedici¨®n francesa, capitaneada de nuevo por Jean Franco, que consigui¨® poner a todos sus componentes en la cumbre en tres ataques sucesivos, realizados del 15 al 17 de mayo. Estos monta?eros fueron Franco, Couzy, Terray, Magnone, Bouvier, Coup¨¦, Leroux, Vialatte y el sirdar Norbu, jefe de los porteadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.