Fuerte descenso de las importaciones de grano para alimentaci¨®n animal
El importante descenso en las importaciones de granos para la alimentaci¨®n animal que est¨¢ teniendo lugar en los primeros meses del a?o, gracias a los aprovechamientos de los pastos de invierno, consecuencia de las lluvias ca¨ªdas, y el aumento de las exportaciones de productos espa?oles han hecho que la tasa de cobertura de la balanza comercial agraria -porcentaje de las importaciones que se cubre por el valor de lo exportado- se haya colocado en el 125% al t¨¦rmino del primer trimestre del a?o.El consumo de grano importado hasta mediados de mayo ha descendido en casi el 50% en relaci¨®n al mismo per¨ªodo del a?o anterior en ma¨ªz -se han comprado 814.083 toneladas-, y en el 78% en cebada, de la que se han adquirido 128.605 toneladas, mientras que hace un a?o se hab¨ªa superado el mill¨®n de toneladas.
Solamente la importaci¨®n de soja, b¨¢sica para la alimentaci¨®n de aves en producci¨®n industrializada, permanece estable en volumen en relaci¨®n al mismo per¨ªodo del a?o anterior, con algo m¨¢s de un mill¨®n de toneladas compradas en los primeros cuatro meses y medio del a?o.
Aumento del 16%
El valor en pesetas de las importaciones agrarias durante el primer trimestre del a?o se ha situado en 153.414 millones -con un incremento del 16% sobre el mismo per¨ªodo de 1983-, mientras que las exportaciones han alcanzado La cifra de 191.846 millones de pesetas, con un incremento del 45%.El saldo de la balanza comercial agraria es positivo para la econom¨ªa espa?ola en 38.000 millones de pesetas, lo que representa que la tasa de cobertura es favorable en casi una cuarta parte del valor de lo importado. El super¨¢vit en el primer trimestre de 1983 apenas alcanzaba los 1.000 millones de pesetas.
Las exportaciones de productos agrarios est¨¢n encabezadas por los c¨ªtricos (con ventas que han superado las 800.000 toneladas en los tres primeros meses del a?o) y los frutos secos, mientras que las importaciones m¨¢s importantes corresponden a leche fresca, sorgo, harinas de carne y pescado, y madera, cuyas compras son cada vez mas crecientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.