La descoordinaci¨®n hospitalaria impide los trasplantes de coraz¨®n en Andaluc¨ªa
En Andaluc¨ªa existe una situaci¨®n de "superdesarrollo" en medicina cardiovascular, pero la descoordinaci¨®n sanitaria impide, por ejemplo, los trasplantes de coraz¨®n, seg¨²n afirmaron especialistas participantes en un curso sobre el tema organizado por la residencia de la Seguridad Social de C¨¢diz.Cualquier enfermo est¨¢ a una hora de camino, como m¨¢ximo, de un centro dotado de esta cirug¨ªa, se dijo en una de las reuniones del curso, en la que participaron los jefes de servicio de los hospitales de C¨®rdoba, Sevilla, M¨¢laga y Granada y del hospital universitario de Sevilla. La reuni¨®n fue moderada por el presidente de la Confederaci¨®n de Colegios de M¨¦dicos, doctor Ramiro Rivera.
El doctor Rivera manifest¨® que los impedimentos para realizar trasplantes de coraz¨®n en esta comunidad aut¨®noma son de coordinaci¨®n, "no s¨®lo en el dispositivo sanitario, sino tambi¨¦n en el hospitalario". "En este sentido", a?adi¨®, "hago una cr¨ªtica al proyecto de ley de Reforma Hospitalaria, que s¨®lo piensa en el Insalud, es decir, en el 27% de las camas".
El jefe de servicio del hospital universitario de Sevilla, doctor Infantes, indic¨® que otra causa de la escasez de trasplantes de coraz¨®n eran las listas de espera, que calific¨® de brutales. Tambi¨¦n resalt¨® la tardanza de los diagn¨®sticos y el hecho de que la cirug¨ªa coronaria se hiciese sobre la base de un 87% de pacientes con infarto previo.
Ramiro Rivera, insisti¨® en la coordinaci¨®n de todos los dispositivos sanitarios y puso el ejemplo catal¨¢n: "En Catalu?a se hace patria auton¨®mica del f¨²tbol, de la econom¨ªa y de la medicina. Los hospitales y los m¨¦dicos catalanes reciben ¨¢nimo e impulso, porque ello significa la reafirmaci¨®n de las esencias catalanas". Rivera a?adi¨® que ¨¦sta era una lecci¨®n que hab¨ªa que aprender, ya que "si se quiere hacer patria andaluza, no basta con declaraciones y banderas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.