Democristianos y comunistas chilenos dialogan por vez primera desde el golpe militar
El primer contacto p¨²blico de los ¨²ltimos a?os entre dirigentes de las dos principales fuerzas de la oposici¨®n chilena, la democracia cristiana y el partido comunista, se ha iniciado esta semana en la ciudad de Concepci¨®n, a 500 kil¨®metros al sur de Santiago, incorporando al escenario pol¨ªtico la posibilidad de un gran acuerdo nacional opositor.
Los dirigentes regionales de ambos partidos se sentaron, por primera vez desde el golpe militar, frente a frente en una mesa bajo la atenta mirada del arzobispo de la zona, monse?or Jos¨¦ Manuel Santos, quien patrocina el di¨¢logo.Pero ser¨ªa prematuro augurar un pacto pol¨ªtico nacional de las principales vertientes opositoras a la dictadura del general Augusto Pinochet, y pueden pasar meses antes de que esa iniciativa regional reciba el respaldo pol¨ªtico central, opinaron dirigentes opositores en Santiago.
"Nosotros estamos dispuestos a llegar a acuerdos puntuales con el partido comunista, pero no haremos ning¨²n pacto pol¨ªtico con ellos", aclar¨® hace poco el presidente del Partido Dem¨®crata Cristiano, Gabriel Vald¨¦s. Mientras, el Partido Comunista de Chile ha insistido en su tesis de que el pueblo tiene derecho a utilizar todas las v¨ªas, incluida la violencia, para derrocar al r¨¦gimen, tesis que es rechazada de plano por la oposici¨®n moderada, aglutinada en la Alianza Democr¨¢tica.
El di¨¢logo en Concepci¨®n -una zona industrial donde tradicionalmente ha sido fuerte el partido comunista, y la izquierda en general- lo inici¨® la Alianza Democr¨¢tica tras varios contactos con una coalici¨®n de partidos de centro-derecha denominada el grupo de los ocho.
Despu¨¦s de llegar a algunos acuerdos sobre la necesidad de erradicar el terrorismo y la violencia de la vida pol¨ªtica chilena, la Alianza Democr¨¢tica -cuya base es el Partido Dem¨®crata Cristiano- resolvi¨® iniciar el contacto con el partido comunista.
La primera reuni¨®n de este tipo en los ¨²ltimos a?os se realiz¨® el lunes y fue calificada por sus protagonistas como "muy provechosa", aunque no se lleg¨® a acuerdos concretos.
Los democristianos propusieron a los comunistas un acuerdo m¨ªnimo sobre la violencia, mientras que estos plantearon como premisa previa que se incorporaran al di¨¢logo sus socios de la coalici¨®n izquierdista Movimiento Democr¨¢tico Popular, que incluye tambi¨¦n a los socialistas y al MIR.
"Es bueno que el partido comunista se comprometa para el restablecimento de una democracia firme. En este sentido, el ejemplo espa?ol es claro, ya que nadie puede desconocer el papel que el Partido Comunista de Espa?a desempe?¨® en el restablecimiento de la democracia", dijo el presidente regional de la Alianza Democr¨¢tica en Concepci¨®n, Augusto Parra.
Mientras tanto, el r¨¦gimen parece no tener ning¨²n inter¨¦s en el di¨¢logo opositor. "Ese es un problema del se?or arzobispo y no m¨ªo", dijo Pinochet cuando se le plante¨® este en cuentro patrocinado por monse?or Santos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.