Todas las empresas con m¨¢s de 500 trabajadores ser¨¢n inspeccionadas por la Seguridad Social
Todas las empresas con m¨¢s de 500 trabajadores recibir¨¢n de aqu¨ª a fin de a?o la visita de los inspectores de la Seguridad Social, dentro de las medidas de control puestas en marcha por la Tesorer¨ªa de la Seguridad Social. Paralelamente se realizar¨¢ un peinado en el ¨¢rea rural con el fin de determinar el n¨²mero de trabajadores ilegalmente acogidos al r¨¦gimen especial agrario, que tiene un d¨¦ficit de 500.000 millones de pesetas. Todo ello ir¨¢ acompa?ado de otra serie de actuaciones tendentes a atajar el fraude existente en las prestaciones econ¨®micas de la Seguridad Social, el cual durante 1983 super¨® los 600.000 millones de pesetas.
Antes de que finalice 1984 la totalidad de las empresas con plantillas superiores a los 500 trabajadores, y el 50% de las de m¨¢s de 100 empleados, recibir¨¢n la visita de los inspectores de la Seguridad Social, seg¨²n manifestaron ayer Luis Garc¨ªa de Blas, secretario general de la Seguridad Social, y Francisco Franc¨¦s, director general de la tesorer¨ªa de este organismo. Las inspecciones comprobar¨¢n las liquidaciones de las empresas a la Seguridad Social.
Empresas morosas
Por otra parte, dentro de las medidas iniciadas contra el fraude, la Tesorer¨ªa de la Seguridad Social iniciar¨¢ la depuraci¨®n de las empresas morosas. Se trata de establecer definitivamente qu¨¦ volumen, del bill¨®n estimado de deuda, es suceptible de cobro. Luis Garc¨ªa de Blas insisti¨® que se trate de que las empresas paguen, pero no poni¨¦ndolas en una situaci¨®n de cierre. En este sentido se?al¨® que a aquellos deudores que demostraran la imposibilidad real de hacer frente a sus pagos la Seguridad Social, les conceder¨ªa los aplazamientos necesarios.Paralelamente se continuar¨¢ la pr¨¢ctica, ya iniciada en algunas provincias, de proceder a la recaudaci¨®n de la deuda a trav¨¦s de los servicios ejecutivos del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda. El nuevo sistema quedar¨¢ definitivamente implantado en toda Espa?a al finalizar 1984. La jubilaci¨®n por invalidez, seg¨²n el secretario general de la Seguridad Social, sigue siendo el tipo de prestaci¨®n en el que aparentemente m¨¢s nivel de fraude se aprecia. Hasta el 31 de marzo del presente a?o los gastos por este tipo de pensiones han experimentado un crecimiento del 22,7%, lo que ha hecho desviarse las previsiones iniciales en unos 12.000 millones de pesetas, se?al¨® el secretario general de la SS, Luis Garc¨ªa de Blas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Inspecciones trabajo
- Luis Garc¨ªa de Blas
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Fraude Seguridad Social
- Morosidad
- PSOE
- Deudas
- Fraudes
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Condiciones trabajo
- Gobierno
- Seguridad Social
- Gente
- Delitos
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social