Especialistas norteamericanos analizan en Barcelona la situaci¨®n de la radio en EE UU
Un conjunto de actividades sobre la comunicaci¨®n radiof¨®nica en los Estados Unidos, agrupadas bajo el ep¨ªgrafe Radio USA 84, se inici¨® ayer en el Instituto de Estudios Norteamericanos (IEN), de Barcelona. Exposiciones, audiciones de programas radiof¨®nicos norteamericanos, ponencias a cargo de especialistas estadounidenses y coloquios con la intervenci¨®n de los ponentes y de personas relacionadas con el mundo de la radio en Catalu?a y en toda Espa?a, conforman el apretado programa de estas jornadas abiertas al p¨²blico, que finalizar¨¢n el pr¨®ximo d¨ªa 26 de junio.En una conferencia de prensa celebrada para dar a conocer el programa de las jornadas, el director del IEN, John Zvereff, afirm¨® que la realizaci¨®n de las actividades Radio USA 84 "intenta cubrir todas las ¨¢reas de principal inter¨¦s del mundo radiof¨®nico: programaci¨®n, financiaci¨®n, estudio y captaci¨®n de audiencias, nuevas tecnolog¨ªas, etc¨¦tera". Persiguiendo este objetivo informativo se ha invitado a "especialistas norteamericanos, la mayor¨ªa de los cuales posee una experiencia directa, en cargos ejecutivos, con el medio radiof¨®nico".
El p¨²blico dispondr¨¢ de una serie de grabaciones radiof¨®nicas norteamericanas agrupadas en tres secciones: emisiones hist¨®ricas -de 1919 a finales de los a?os cuarenta-, grabaciones actuales y grabaciones de lo que se ha dado en llamar arte auditivo: programas art¨ªsticos nada convencionales de m¨²sica o sonido. Asimismo, en una caseta se proporcionar¨¢ informaci¨®n bibliogr¨¢fica y se exhibir¨¢ una amplia muestra de revistas y libros estadounidenses sobre el tema. Una publicaci¨®n recopilar¨¢ la documentaci¨®n aportada en las exposiciones.
El programa de las sesiones a cargo de los especialistas norteamericanos es el siguiente: Historia y evoluci¨®n de la Radio en los Estados Unidos, con, ponencias de Chris Sterling, director del Centro para Estudios de la Telecomunicaci¨®n de la Universidad George Washington; y Samuel Holt, especialista en asesoramiento radiof¨®nico; Nuevas tecnolog¨ªas, de Gail Arnall, asesora en Telecomunicaciones, y Abe Voron, vicepresidente decano de la Nacional Radio Broadcasters' Association (NRBA); Programaci¨®n y producci¨®n, con Robert Henabery, asesor de programas; Denise Oliver, jefe de programaci¨®n de la American Broadcasting Corporation Radio Network (ABC); y Joe Capobianco, asesor de programaci¨®n y director de programaci¨®n de varias emisoras; The Radio Business, con Dwigh Case, editor de la revista Radio & Records; Bernard Mann, presidente de la NRBA; y Chuk Blore, creador publicitario; y Pol¨ªtica y regulaci¨®n gubernamental, con Ward White, asesor legal del Comit¨¦ de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.