Mitterrand asegura que la CEE no podr¨¢ ampliarse si no se resuelve el 'problema brit¨¢nico'

El presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, en una carta a los otros nueve jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) para preparar la cumbre comunitaria que se abrir¨¢ en Fontainebleau el pr¨®ximo lunes, se muestra firme partidario de resolver el contencioso sobre la contribuci¨®n brit¨¢nica al presupuesto comunitario antes de pasar a hablar del futuro de la CEE. De hecho, para Mitterrand una falta de acuerdo sobre este Lema har¨ªa que la CEE no dispusiese de medios para acoger a Espa?a y Portugal, cuyo ingreso, por pasiva, no parece cuestionar.Al explicar c¨®mo organizar¨¢ la cumbre, Mitterrand comienza por el tema brit¨¢nico. "Subsiste un contencioso. Se trata de la correcci¨®n de los desequilibrios presupuestarios", dice Mitterrand, para quien la no soluci¨®n de este litigio puede bloquear el aumento de los recursos de la CEE, y "por v¨ªa de consecuencias, amenaza con privarnos de los medios que ser¨¢n necesarios para la ampliaci¨®n a Espa?a y Portugal". Con esta frase, ¨²nica referencia a Espa?a de la carta, Mitterrand no parece poner en duda ya la ampliaci¨®n.
En una conferencia de prensa en Bruselas, Thorn, por su parte, se?al¨® ayer que los jefes de Estado y de Gobierno no deben contentarse con hablar de la necesidad de concluir las negociaciones de adhesi¨®n con flexibilidad, "sino que tambi¨¦n deben instruir a sus ministros para que estas piadosas ideas se puedan traducir en un ¨¦xito". Para Thorn, el calendario del 30 de septiembre puede a¨²n ser respetado, pero "las ¨²ltimas reuniones con Espa?a no han sido tan quenas como se esperaba o como lo ha reflejado parte de la Prensa". En algunos medios comunitarios consultados por EL PAIS se piensa que Espa?a se ha dejado enga?ar por Francia con buenas promesas.
Mitterrand ha decidido no entregar por adelantado un proyecto de conclusiones de la cumbre, seguramente para evitar posiciones p¨²blicas que pongan en peligro un acuerdo. Los jefes de Estado y de Gobierno dispondr¨¢n del proyecto de comunicado final el mismo lunes. Sin embargo, es espectacular el viraje franc¨¦s, que si antes pretend¨ªa que el problema brit¨¢nico era uno entre otros, ahora considera prioritaria su soluci¨®n para la integraci¨®n europea.
"Un nuevo fracaso abrir¨ªa una crisis pol¨ªtica o escisi¨®n may¨²scula, sin relaci¨®n con la importancia econ¨®mica del contencioso", consider¨® Thorn.
Si en Fontainebleau se soluciona con rapidez el problema brit¨¢nico -y para ello es precisa una f¨®rmula sencilla, "con una cifra, un porcentaje y un plazo" seg¨²n Thorn-, se podr¨¢ pasar a hablar de los temas que enumera Mitterrand: nuevas pol¨ªticas (tecnolog¨ªa, espacio social europeo y otras); la Europa de los ciudadanos (servicios europeos, libertad de circulaci¨®n); la reforma de las instituciones, el sistema de decisiones y el proyecto de Tratado de Uni¨®n Europea; la pr¨®xima composici¨®n de la Comisi¨®n Europea y su nuevo presidente; reforzamiento institucional de la cooperaci¨®n pol¨ªtica y las discusiones sobre las relaciones Este-Oeste, Oriente Pr¨®ximo y el Tercer Mundo.
Thorn, por su parte, volvi¨® a insistir en la necesidad de que los recursos propios de la CEE aumenten m¨¢s all¨¢ de los 1,4 puntos del impuesto sobre el valor a?adido (IVA) recaudado en los diez. En la actualidad, la CEE ya ha alcanzado en sus gastos el 1% de este IVA. El ingreso de Espa?a y Portugal costar¨¢ de inmediato, seg¨²n Thorn, 0,1 puntos. Thom pide que la cumbre se decida por 1,6 puntos como m¨ªnimo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.