Ensidesa acumul¨® p¨¦rdidas por 27.735 millones de pesetas en 1983
La Empresa Nacional Sider¨²rgica, SA (Ensidesa), perdi¨® 27.735 millones de pesetas durante 1983, seg¨²n inform¨® ayer su presidente, Fernando Lozano, a la: junta general de accionistas, celebrada en Oviedo. Fernando Lozano anunci¨® que el pr¨®ximo Consejo de Ministros aprobar¨¢ una partida de 42.000 millones de pesetas destinados al plan de acci¨®n industrial y financiera de Ensidesa, cuya cuant¨ªa final, que deber¨ªa estar desmbolsada en 1987, asciende a 95.000 millones de pesetas.En 1983, Ensidesa produjo 3.800.000 toneladas de acero, cifra que supone una disminuci¨®n del 15,5% respecto al a?o anterior. En 1982 hab¨ªan sido menores tambi¨¦n las p¨¦rdidas, estimadas en 20.855 millones de pesetas. Se han producido incrementos en la facturaci¨®n total de la empresa (150.000 millones de pesetas en 1983) y en la exportaci¨®n (50.704 millones), con aumentos del 7% y el 25%, respectivamente, en relaci¨®n con 1982. El plan laboral anunciado para Ensidesa prev¨¦ una plantilla de 15.500 personas en 1990, 6.000 menos que en la actualidad.
Fernando Lozano, que sustituy¨® recientemente en el cargo a Jos¨¦ Mar¨ªa Luc¨ªa, se?al¨® que entre los objetivos inmediatos de Ensidesa figuran la necesidad de conseguir "una estructura financiera correcta" y "un ajuste de plantillas para alcanzar la productividad a nivel internacional". El nuevo presidente pretende lograr "una capacidad de producci¨®n y una calidad acordes con las exigencias de los mercados".
En cuanto a los resultados de Ensidesa durante los cinco primeros meses de 1984, Fernando Lozano indic¨® que la producci¨®n de acero hab¨ªa sido de 1.606.000 toneladas, cifra ligeramente inferior a la del mismo per¨ªodo en 1983. Manifest¨® tambi¨¦n que para 1984 se esperan unas ventas de 177.000 millones y "unos resultados que, aunque menores a los de 1983, seguir¨¢n gravando fuertemente a la empresa".
La reestructuraci¨®n de Ensidesa implica el desarrollo de cuatro planes b¨¢sicos: industrial, de inversiones, financiero y laboral. El primero prev¨¦ la instalaci¨®n inmediata de una nueva acer¨ªa en Avil¨¦s, con capacidad para producir 2,5 millones de toneladas de acero l¨ªquido al a?o; la puesta en marcha, en la factor¨ªa de Veri?a, de una m¨¢quina de colada continua, y la modernizaci¨®n del tren semicontinuo de laminaci¨®n de bandas en caliente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.