Hitler 'expone' en el Palazzo Vecchio, de Florencia,junto a los artistas italianos del Renacimiento
Miguel Angel, Tintoretto, Veron¨¦s, Ti¨¦polo, Hitler... ?Qu¨¦ significa este extra?o nombre? Treinta y nueve a?os despu¨¦s de su muerte, el dictador nazi Adolfo Hitler ha logrado algo que tal vez nunca so?¨®: sus acuarelas est¨¢n siendo exhibidas en el magn¨ªfico Palazzo Vecchio, de Florencia, al lado de las grandes obras maestras del Renacimiento.
La exposici¨®n, que se inaugur¨® el viernes, est¨¢ dedicada a las obras de arte robadas de Italia por los nazis y recuperadas por el detective de arte italiano Rodolfo Siviero, que muri¨® el a?o pasado a los 71 a?os.Un total de 141 esculturas y pinturas, desde la antigua era romana al siglo XIX, ocupan 15 salones, del total de la exposici¨®n. En el decimosexto sal¨®n hay un grupo de acuarelas firmadas A Hitler, o solamente A. H. ?stas fueron adquiridas por Siviero en circunstancias que no han sido aclaradas, y est¨¢n siendo exhibidas por primera vez al lado de Ios antiguos maestros de acuerdo a su deseo. La muestra, que permanecer¨¢ expuesta hasta finales de este a?o, se hace en honor a Siviero y para conmemorar el 402 aniversario de la liberaci¨®n de Florencia de los nazis.
Todas las acuarelas representan edificios en Viena y Munich, y al parecer fueron pintadas entre 1919 y 1914, cuando el futuro l¨ªder nazi estudiaba arte en Viena y trabajaba como pintor de brocha gorda. Historiadores de arte afirman que, a pesar de que t¨¦cnicamente est¨¢n bien realizadas, carecen de vida y son demasiado fotogr¨¢ficas, probablemente copiadas de tarjetas postales. Los colores son algo irreales y las pocas figuras humanas que aparecen son r¨ªgidas y con esa extra?a apariencia que tienen las figuras en los planos de proyectos urbanos.
Pintura del Reich
El director del Centro de Exhi biciones de Florencia, Sergio Salvi, dice que los trabajos son "un prefacio verdaderamente esclarecedor de la pintura del r¨¦gimen del III Reich", con su estilo tradicional y su rechazo del modernismo. Probablemente atentos al furor que el a?o pasado despertaron los diarios de Hitler, las autoridades de Florencia han pedido al profe sor muniqu¨¦s Hermann Weiss que certifique la autenticidad de las acuarelas.
Fals¨ªficaciones de pinturas de Hider comenzaron a circular incluso durante su vida, lo que llev¨® a los oficiales nazis a hacer un es fuerzo para adquirir, fotografiar y catalogar su verdaderos trabajos Weiss concluye que 12 de las obras exhibidas en Florencia son, sin lugar a dudas, trabajo del f¨¹hrer, ya que existen fotografias en los archivos del partido nazi recogidas poco antes de la segunda guerra mun dial. Seis m¨¢s fueron probablemen te realizadas por ¨¦l, una es ciertamente falsa (en el reverso de la acuarela dice que el mismo Hitler neg¨® haberla hecho) y una es posiblemente una falsificaci¨®n.
Weiss piensa que Siviero adquiri¨® las pinturas a la esposa del ayudante de Hitler, Martin Bormann. Gerda Bormann muri¨® en 1946 en Merano, en la regi¨®n tirolesa del sur de Italia.
"Pero ¨¦sta es s¨®lo una hip¨®tesis de Weiss", dice el historiador Pier Luig¨ª Ballini, canciller de Florencia. "Esto s¨®lo se puede confirmar examinando los papeles de Siviero, que conserva el Gobierno italiano". ?ste es s¨®lo uno de los misterios sobre Siviero, quien despu¨¦s de estudiar historia del arte en Florencia fue a Berl¨ªn con una beca en v¨ªsperas de la segunda guerra mundial. En realidad, ¨¦l fue un agente del servicio de inteligencia militar de Italia. Despu¨¦s del armisticio italiano con los aliados en 1943, Siv¨ªero se puso en contacto con los poderes anti-Hitler y fue puesto a cargo de una agencia, bajo control aliado, encarg¨¢ndose de rastrear el paradero de las obras de arte que se llevaron los nazis. M¨¢s tarde fue trasladado al Ministerio de Relaciones Extranjeras de Italia.
A partir de 1937, cientos de obras fueron tra¨ªdas y exportadas (iIegalmente, dicen los italianos) por los oficiales nazis, incluyendo a Hider y al jefe de aviaci¨®n Hermann Gocring. Cientos de obras m¨¢s fueron simplemente robadas. Siviero dedic¨® el resto de su vida a recuperarlas, ayudado por un acuerdo firmado en - 1953 entre el primer ministro italiano Alcide de Gasperi y el canciller de Alemania Occidental Konrad Adenauer, quien,permiti¨® el retorno de muchas de ellas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.