Escaso rendimiento de los alumnos del reformado primer cielo de EGB, seg¨²n un estudio ministerial
S¨®lo el 53% de los alumnos del primer cielo de EGB domina el tipo de lectura corriente, mientras que menos del 30% domina la sucesividad de los d¨ªas de la semana y meses del a?o y un 70% maneja correctamente la suma y la resta. ?stos son algunos de los datos m¨¢s sobresalientes de un estudio realizado por el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia sobre los efectos de la implantaci¨®n de los nuevos programas en los dos primeros cursos de la Ense?anza General B¨¢sica que efectu¨® hace tres a?os el gobierno de UCD.
La encuesta se aplic¨® a 9.000 alumnos de 20 provincias que cursan sus estudios en centros p¨²blicos y privados. El estudio del ministerio prueba que s¨®lo el 42% de las materias o aprendizajes son superados por el 60% de los alumnos, lo que permite concluir a los autores del informe que "los niveles de exigencia que se plantean o son excesivos o no se adec¨²an convenientemente al ni?o de seis y siete a?os".Un 70% de los alumnos comprenden una narraci¨®n o explicaci¨®n, mientras s¨®lo una tercera parte de la muestra alcanza un nivel satisfactorio de expresi¨®n oral. En lectura, tan s¨®lo el 80% de los ni?os leen todas las palabras de un texto y de entre ellos ¨²nicamente el 53% domina el tipo de "lectura corriente". En escritura, dos terceras partes de los alumnos alcanzan los niveles previstos en los programas, pero s¨®lo una tercera parte es capaz de realizar sencillas composiciones escritas sobre temas sugeridos.
En matem¨¢ticas, la suma y la resta y la teor¨ªa de los conjuntos son superados por el 70% de los ni?os, pero la comprensi¨®n completa de estas cuestiones s¨®lo la alcanza un 50%. "Llama la atenci¨®n", se?alan los autores del informe, "que tan s¨®lo el 40% de los ni?os saben medir objetos y que esta proporci¨®n desciende al 29% en el dominio de la sucesividad de los d¨ªas de la semana y meses del a?o". El ¨¢rea de experiencia social y natural es donde los resultados se juzgan mas aceptables, habiendo sido superadas las pruebas por m¨¢s del 70% de los alumnos.
Los redactores del estudio concluyen que los resultados conseguidos por los alumnos del ciclo inicial est¨¢n por debajo de las tasas de ¨¦xitos que deber¨ªan alcanzar en un nivel que es por definici¨®n b¨¢sico y obligatorio.
Tambi¨¦n subrayan la escasa relaci¨®n que existe entre los aprendizajes de los alumnos y las calificaciones recibidas de sus profesores, que denotan a su juicio "la ausencia de criterios comunes para evaluar las ense?anzas m¨ªnimas del ciclo". El estudio pone asimismo de manifiesto la existencia de diferencias significativas en favor de los alumnos de los centros privados sobre los p¨²blicos, que los autores del informe atribuyen a la falta de educaci¨®n preescolar de estos ¨²ltimos, a su inferior condici¨®n socioecon¨®mica, a la inferioridad de sus equipamientos escolares y al menor grado de exigencia en el rendimiento docente de los centros p¨²blicos.
Si bien los resultados medios de los centros privados son superiores a los p¨²blicos, los alumnos con resultados "extremadamente altos" se hallan por igual en centros p¨²blicos y privados. Destaca asimismo una ventaja en los resultados en favor de las ni?as sobre los alumnos varones. El informe concluye se?alando la falta de una "adecuada informaci¨®n, actualizaci¨®n y asesoramiento del profesorado del ciclo inicial" como causa de las disfunciones advertidas, en coincidencia con las cr¨ªticas manifestadas por el propio titular del departamento, Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall, contra la "aplicaci¨®n precipitada" de los programas renovados de EGB que llev¨® a cabo UCD.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- EGB
- II Legislatura Espa?a
- Estad¨ªsticas
- Estudiantes
- Gobierno de Espa?a
- Educaci¨®n primaria
- Comunidad educativa
- Ministerios
- Ense?anza general
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Centros educativos
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes