Los votos rurales sit¨²an a la DC de Guatemala en el primer puesto y relegan al centro
JES?S CEBERIO ENVIADO ESPECIAL, La provincia ha corregido a la capital. La Democracia Cristiana ssee encaramado al primer lugar en las elecciones del domingo despu¨¦s de haberse escrutado la mitad de las urnas departamentales. El empleo masivo de la televisi¨®n por parte de la Uni¨®n del Centro Nacional (UCN) se revel¨® inericaz entre la poblaci¨®n aislada del altiplano, que sigue rigi¨¦ndose en gran medida por los patrones pol¨ªticos del pasado.
Aparte del relevo en los dos primeros puestos, el escrutinio de las mesas perif¨¦ricas ha tenido otros efectos: una gran dispersi¨®n del voto y un ascenso relativo de los partidos oficialistas, aunque no se ha puesto en peligro el triunfo global de las siglas centristas.Cuando se ha escrutado el 63% de las mesas, la suma de votos blancos y nulos alcanza el 19%, superando ya netamente la votaci¨®n de cualquier partido. Los democristianos ocupan el primer lugar, con s¨®lo el 17,7% de los sufragios v¨¢lidos. La UCN ha sufrido un tremendo baj¨®n de 10 puntos, para quedarse en el 14,9%, y la coalici¨®n ultraderechista MLNCAN obtiene el 12,4%. No se puede descartar que el globo de la UCN se siga desinflando a¨²n m¨¢s.
A estas alturas del recuento se ha rebasado ya la votaci¨®n m¨¢s alta registrada en anteriores elecciones. El total de papeletas emitidas estar¨¢ muy cerca de los dos millones, lo que representa una participaci¨®n del 75%, inimaginable en los tiempos del fraude elaborado desde las alturas.
A pesar de los vuelcos que est¨¢ experimentando el ranking de los partidos no ha habido ninguno que ponga en duda la limpieza del escrutinio. Por primera vez nadie discute la probidad de los magistrados que integran el Tribunal Supremo Electoral ni la autoridad moral de los 120 abogados que se encargar¨¢n de estudiar las impugnaciones. El total de papeletas contestadas se eleva ya a 58.000, lo que supone m¨¢s de un 4%.
Entre los partidos centristas empiezan ya a registrarse los primeros movimientos para llegar a un consenso en la redacci¨®n de la futura Constituci¨®n. La Democracia Cristiana y el Partido Nacional Conservador, que mantiene el cuarto lugar por estrecho margen, han anunciado ya su prop¨®sito de presentar un proyecto com¨²n.
Para obtener la mayor¨ªa en la Asamblea constituyente necesitan tambi¨¦n el apoyo de la UCN, pero no parecen existir serias diferencias en lo que respecta a las grandes l¨ªneas. Los tres principales partidos de centro proponen una total apertura pol¨ªtica que permita el juego electoral de cualquier ideolog¨ªa. Esto supone ya un avance importante sobre la Constituci¨®n vigente de 1965, -que exclu¨ªa expresamente a los partidos comunistas.
La legalizaci¨®n de todos los partidos es una de las bazas que quieren jugar los centristas para ir reincorporando a la vida civil a las organizaciones guerrilleras. Otro paso ser¨¢ el reconocimiento de las libertades sindicales, un minucioso cap¨ªtulo de garant¨ªas individuales y la devoluci¨®n de su perdida independencia al poder judicial.
Todos est¨¢n de acuerdo en establecer una doble vuelta para la elecci¨®n presidencial como un mecanismo para corregir la dispersi¨®n del voto, y a la vez evitar que un candidato llegue a la m¨¢xima magistratura con un caudal de votos inferior al 20%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.