Los socialistas intentan consensuar con todos los grupos parlamentarios la ley de Bases de R¨¦gimen Local
El Grupo Socialista del Congreso intentar¨¢ cumplir el compromiso establecido por Felipe Gonz¨¢lez, durante el debate del pasado mes de septiembre sobre el estado de la naci¨®n, a fin de que una ley b¨¢sica, la de R¨¦gimen Local, pueda contar con el consenso mayoritario de la C¨¢mara. Para ello se han iniciado contactos con el Grupo Popular y seguir¨¢n con el resto de los grupos que integran la C¨¢mara baja. El proyecto de ley, que ha recibido 1.096 enmiendas de los diversos grupos, ha de conciliar los intereses propios de la divisi¨®n territorial del Estado.
La ley de Bases de R¨¦gimen Local comenz¨® a ser consultada con los grupos representados en el Congreso, en la toma de posesi¨®n del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y el pr¨®ximo mi¨¦rcoles habr¨¢ una nueva reuni¨®n entre socialistas y diputados de la Minor¨ªa Catalana. El pasado jueves hubo un primer contacto con el Grupo Popular, que estuvo representado por Miguel Herrero y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y tendr¨¢ su continuaci¨®n el pr¨®ximo martes. El lunes -d¨ªa que visitar¨¢ Madrid el vicepresidente del Gobierno vasco, Mario Fern¨¢ndez- habr¨¢ conversaciones con los peneuvistas. Posteriormente habr¨¢ contactos con el Grupo Centrista y con el Mixto, fundamentalmente con los comunistas.Los socialistas plantean estas conversaciones sobre la base de aquellos puntos que en principio parecen irrenunciables para cada formaci¨®n pol¨ªtica. Desde el conocimiento de los temas clave se pretende llegar a las concesiones mutuas para conseguir una ley estable. La complejidad de la divisi¨®n territorial no es considerada por el PSOE una dificultad insalvable.
El articulado de la ley es de los que afectan al art¨ªculo 149.1.18 de la Constituci¨®n. El T¨ªtulo Octavo de la Carta Magna contempla las entidades auton¨®micas y las locales y, seg¨²n los socialistas, lo que se pretende es lograr un- equilibrio t¨¦cnico y pol¨ªtico. Desde el punto de vista de los estatutos de autonom¨ªa existe la posibilidad de crear las comarcas porque ello se contempla en los de Catalu?a, Castilla-Le¨®n, Galicia y Valencia, por ejemplo. El tema, en lo que concierne a Catalu?a, cuenta con el arraigo hist¨®rico de los decretos de la Generalitat de agosto y diciembre de 1936. S¨®lo con Catalu?a es probable que los populares acepten la comarcalizaci¨®n.
Defensa de la provincia
Por el momento, y de acuerdo con las enmiendas presentadas, las minor¨ªas nacionalistas ven el proyecto excesivamente municipalista. El Grupo Popular es decididamente partidario del fortalecimiento de la provincia. Seg¨²n Eduardo Mart¨ªn Toval, secretario del Grupo Socialista, la ley "es dif¨ªcilmente susceptible de cambios fundamentales para que haya acuerdos pero puede alegralos". Con la Minor¨ªa Catalana "hay expectativas de acuerdo".Con los vascos las conversaciones se prev¨¦n centradas en el tratamiento de la funci¨®n p¨²blica local ya que su inter¨¦s radica, entre otras cosas, en tener incidencia en el nombramiento de los secretarios de ayuntamiento. El PSOE, en este sentido, tiene decidido mantener la postura de que estos funcionarios van a tener el car¨¢cter de habilitados estatales.
Con los conservadores el consenso se presenta m¨¢s dif¨ªcil el consenso porque son decididamente partidarios de la provincia y por tanto de la potenciaci¨®n de las diputaciones provinciales, a las que defienden como un objetivo de descentralizaci¨®n auton¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- II Legislatura Espa?a
- Relaciones institucionales
- Ayuntamientos
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Comunidades aut¨®nomas
- Actividad legislativa
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia