La tortura y EL PA?S
Presentar la cuesti¨®n de la tortura en el Estado espa?ol como algo separado del propio Estado, tal como recog¨ªa EL PA?S en el editorial del 2 de julio, s¨®lo puede tener dos motivos: ignorar el hecho o tener miedo a las consecuencias que traer¨ªa para un peri¨®dico enmarcar este fen¨®meno en la din¨¢mica represiva del Estado. Y enmarcar significa responsabilizar directamente al Gobierno por sus leyes y planes, que son mucho m¨¢s represivos que los precedentes. Puestos a comparar, la nueva legislaci¨®n antiterrorista recuerda a la que se formul¨® durante el nazismo en Alemania, seg¨²n ha denunciado la Comisi¨®n de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Barcelona.Ya no es cuesti¨®n de anunciar que la tortura, como se hac¨ªa en el citado art¨ªculo, corresponde "a un fen¨®meno residual de un pasado muy pr¨®ximo" o que se tiene que "reforzar la ley contra esos abusos criminales", pues su pr¨¢ctica no es motivada por residuos de un pasado ni por abusos de unos cuantos. La tortura, al amparo de las sucesivas legislaciones antiterroristas, se ha ido perfeccionando y sofisticando recogiendo las experiencias de su pr¨¢ctica durante el franquismo y a?adi¨¦ndole la pr¨¢ctica internacional en esta materia, pr¨¢ctica avanzada en pa¨ªses como Suiza, Alemania e Israel, con lo que nos encontramos que a la paliza brutal que te pod¨ªan endosar las fuerzas policiales en ¨¦poca de Franco se le a?aden ahora los m¨¢s refinados -y no por ello menos criminales- m¨¦todos de tortura blanca, psicol¨®gica, etc¨¦tera. Pero siempre teniendo claro que a tal situaci¨®n no se hubiera llegado sin la protecci¨®n y apoyo desde el poder.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ETA-pm
- Opini¨®n
- El Pa¨ªs
- Presidencia Gobierno
- Tortura
- Peri¨®dicos
- Prisa Noticias
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Integridad personal
- Derechos humanos
- Lucha antiterrorista
- Grupo Prisa
- ETA
- Prensa
- Grupo comunicaci¨®n
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Medios comunicaci¨®n
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Empresas
- Comunicaci¨®n
- Justicia
- Espa?a