La radio recorre las playas, se distiende, se relaja y procura la diversi¨®n, como un turista cualquiera
Una caracter¨ªstica com¨²n de muchas emisoras, tambi¨¦n compartida por muchos ciudadanos, es la de dispersarse camino de las zonas tur¨ªsticas, y, por tanto, mayormente, de la costa. Dos grandes cadenas de emisoras, Antena 3 y la SER, han puesto en la idea toda la carne en el asador como punta de lanza de la programaci¨®n estival. Como si de turistas inquietos se tratara, ambas cadenas han montado una unidad m¨®vil para viajar del cabo de Rosas hasta Ayamonte con la intenci¨®n no s¨®lo de pasar el micr¨®fono por gentes en ba?ador y situaciones de relajo, sino con la de dejar una estela de fiesta y animacion adicional a su paso. La radio-espect¨¢culo le llaman.La refrescante marcha de Antena 3, por ejemplo, ha a?adido a su cometido de informar y divertir al oyente con entrevistas y reportajes un concurso de ideas o inventos originales y un par de campeonatos de windsuffing y breakdance para animar a los que est¨¦n cerca de la unidad m¨®vil dirigida por Jos¨¦ Antonio Plaza. El,sistema permite adem¨¢s convertir dicho programa en una espl¨¦ndida campa?a de promoci¨®n de la propia cadena y de la marca del refresco que lo patrocina, que una de las pocas cosas que no cambia el est¨ªo es el consumismo que disfrutamos y padecemos durante todo el a?o.
Hasta el 28 de agosto, La refrescante marcha contin¨²a con su esquema: espect¨¢culos en la playa por las ma?anas, espect¨¢culo del d¨ªa en la plaza del pueblo o similar por las tardes y conexiones con sus programas habituales de Viva la gente y Gente simp¨¢tica. Como parte de la innovaci¨®n estival, Antena 3 ofrece los domingos los conciertos del Parque de Atracciones de Madrid por donde pasan V¨ªctor Manuel, Ana Bel¨¦n, Camilo Sesto, Mar¨ªa Dolores Pradera, Jarcha o Mocedades.
Pepe Ca?averas es el director de Super 1, el programa simila al de Antena 3 que recorre por parte de la SER -en un a¨²t¨¦ntico estudio volante- las costas espa?olas, con actuaciones musicales en directo, entrevistas y dem¨¢s desde la playa. Super 1 entra en cadena desde las once de la ma?ana hasta el mediod¨ªa dentro del programa Onda media: Aqu¨ª la SER, y luego contin¨²a en la emisora local correspondiente hasta las 14.30 horas.
Radio 80 apenas introduce no vedades en.su programaci¨®n Los conciertos en directo, en cadena y en est¨¦reo -su fuerte-, contin¨²an con mayor intensidad y siempre en conexi¨®n con Antena 3. Los s¨¢bados, a partir de las 20.30 horas, los conciertos del verano de Christopher Cross Stevie Nicks, Pat Benatar o Pointer Sisters. En l¨ªneas generales, Radio 80 quiere ofrecer a la audiencia del verano "m¨¢s m¨²sica, mucha m¨²sica". Para eso esi¨¢ el nuevo programa musical de Pedro del Moral de tres horas diarias, el ya veterano Rock alrededor del reloj o las dos horas de Barbacoa.
Descentralizar
Radio Nacional de Espa?a ha sustituido el inexistente f¨²tbol veraniego -Tablero deportivo- por un espacio profundamente veraniego, lo que significa, a saber, humor, in¨²sica,entrevistas y reportajes, a ser posible de temas no excesivamente trascendentes. A la vuelta (domingos, de seis a ocho de la tarde) es un ejemplo vivo de programa estival. El f¨²tbol volver¨¢ el 26 de agosto. Similar es el nuevo Tel¨®n de verano, que se emite los s¨¢bados por la noche y que viene a sustituir a Am¨¦rica est¨¢ cerca. El preceptivo viaje de las vacaciones tiene su reflejo tambi¨¦n en Radio 1 c¨®mo los anteriores, en el nuevo programa titulado Tren R-1. Se emite los domingos por la tarde y su contenido corresponde al objetivo de fomentar el deseo de viajar, "porque es algo que acerca a los pueblos, origina un conocimiento mutuo entre las gentes y adem¨¢s es uno de los anhelos que con mas intensidad siente el hombre de nuestro tiempo".
En Radio Nacional, el ineludible derecho de las'vacaciones de sus figuras genera, adem¨¢s del l¨®gico cambio de voces, una cierta descentralizaci¨®n. As¨ª, durante el mes de agosto Las ma?anas de Radio 1 se realizar¨¢n desde Vitoria y Canarias; Directo, directo, que es sustituido por Verano, verano y por Coloquio en directo, se har¨¢ desde M¨¢laga, La Coru?a y Burgos, y Pop populares, que se llamar¨¢ Agosto de todos, se emitir¨¢ desde C¨¢ceres.
Evidentemente, los oyentes conservadores, fieles a sus voces habituales, se ver¨¢n obligados a llorar ausencias no s¨®lo en Radio Nacional. Los garc¨ªas, alejos, aberasturis y encarnas van a ser sustituidos por profesionales tan buenos o tan malos como ellos, pero cuyas voces resultar¨¢n mucho menos familiares. Si el- cambio de actividad es el aut¨¦ntico descanso pueden intentar aplicar el s¨ªmil esos oventes adoloridos.
Movidos fines de semana
La otra red de emisoras estatal, Radiocadena Espa?ola, que ha estrenado recientemente informativos conjunios con Radio Nacional y la emisi¨®n continua de 24 horas, ha introducido en su programaci¨®n cuatro nuevos magazines con aire veraniego -entrevistas, reportajes, humor, etc¨¦tera- en julio y agosto. Ese es el contenido, a grandes rasgos, de Divertimento (s¨¢bados, de cuatro a ocho de la tarde), Que empiece el espect¨¢culo (viernes, s¨¢bados y domingos, de diez a once de la noche), Se abre los domingos (de cuatro - a ocho de la tarde)- y, desde el 1 de agosto, Programa nocturno Barcelona (diariamente, desde las 0.30 horas hasta las dos de la madrugada).
La programaci¨®n del fin de semana, como queda. comprobado por las diversas novedades anunciadas, suele ser la que m¨¢s cambios introduce de cara al verano.
La COPE confirma esta regla con S¨¢bado tarde (de cuatro a siete de la tarde), un magazine de nuevo cu?o presentado por Marisol Alba, que ofrece, una vez m¨¢s, entrevistas, cultura, espect¨¢culos, informaci¨®n de viajes y, por supuesto, mucha m¨²sica; Popular internaciones (de siete a ocho de la tarde), con m¨²sica popular de los pa¨ªses cuyos ciudadanos m¨¢s nos visitan; Turismo interior (domingos, de 10.00 a 10.55 horas) es un calendario festivo de Espa?a, con descripci¨®n de lugares y costumbres populares y m¨²sica alusiva; Salud y verano (domingos, de 11.00 a 11.55 horas) ofrece informaci¨®n y con sejos sobre salud y los riesgos m¨¢s generalizados en verano. Las otras vacaciones, Cultura veraniega e Historias estivales son tres programas que cubren la programaci¨®n del domingo des de el mediod¨ªa hasta las 13.30 horas, con informaci¨®n, entrevistas, formas de pasar las vacaciones o an¨¦cdotas de veranos que quedaron atr¨¢s.
Bajo nuevos nombres o sin ellos, la radio est¨¢ de veraneo; se filtra incluso en los programas tradicionales: en los coloquios se habla del turismo, el m¨ªnistro de turno es sustituido por el alcalde de Marbella, encabeza la noticia el que ha dado la vuelta al mundo en bicicleta y se rifa un crucero por el Mediterr¨¢neo. Mientras tanto, dado que baja la tensi¨®n informativa, lo que significa sencillamente que no hay noticias, los de los servicios informativos se las ven y desean para llenar la media hora correspondiente. Los Juegos Ol¨ªmpicos de Los ?ngeles, para los que las diversas cadenas ya han perge?ado ambiciosos proyectos, vendr¨¢n en su ayuda del 28 de julio al 12 de agosto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.