La oposici¨®n cuestiona la iniciafiva legislativa del Senado a ra¨ªz de una enmienda a la ley de la Funci¨®n P¨²blica
El Pleno del Congreso de los Diputados cerr¨® ayer el curso parlamentario con una sesi¨®n especialmente intensa: la oposici¨®n anunci¨® que presentar¨ªa nada menos que tres recursos de inconstitucionalidad y, por otro lado, cuestion¨® muy seriamente la iniciativa legislativa del Senado, a ra¨ªz de una enmienda introducida por la C¨¢mara alta en el proyecto de ley de la Funci¨®n P¨²blica, aprobado ayer a su vez por el Congreso. El ¨²ltimo Pleno de los diputados antes de las vacaciones del verano aprob¨® siete proyectos de ley, entre ellos el de Libertad Sindical, y convalid¨® cuatro decretos.
La sesi¨®n comenz¨® con una an¨¦cdota. El presidente del Congreso, Gregorio Peces-Barba, hab¨ªa fijado el inicio de la reuni¨®n vespertina a las cuatro de la tarde. A esa hora se encontraban ya los socialistas y otros diputados en sus puestos, pero los esca?os del Grupo Popular permanec¨ªan vac¨ªos. Todos los presentes esperaron hasta las cuatro y media. Entonces apareci¨® ya en el hemiciclo el diputado conservador Rodrigo Rato, quien, sorprendido, escuch¨® una estruendosa ovaci¨®n de la C¨¢mara como premio a su llegada en primera posici¨®n.El Grupo Popular hab¨ªa celebrado un almuerzo como despedida de los esca?os hasta septiembre, y los conservadores prolongaron el caf¨¦ m¨¢s all¨¢ de lo permitido por Peces-Barba.
La sesi¨®n extraordinaria del Pleno del Congreso de ayer, la ¨²ltima que se celebra antes de las vacaciones veraniegas, se inici¨® con el debate del proyecto de ley org¨¢nica de Libertad Sindical. Los socialistas han retirado de este texto una disposici¨®n que prorrogaba dos a?os m¨¢s el mandato actual de los delegados sindicales, con el fin de trasladarla a la ley que reforma el Estatuto de los Trbajadores. Con ello pretenden evitar que un recurso previo de la oposici¨®n contra la ley sindical, que tiene car¨¢cter de org¨¢nica, suspenda su aplicaci¨®n y, por tanto, obligue a realizar pr¨®ximamente las elecciones sindicales, concluido el mandato vigente. La pr¨®rroga para los actuales delegados ha sido incluida en el Estatuto de los Trabajadores, y as¨ª queda garantizado que prevalecer¨¢ la intenci¨®n de los socialistas, puesto que, al no tener ese texto categor¨ªa de ley org¨¢nica, no es posible presentar el recurso previo. Todo ello beneficia al sindicato UGT, actualmente mayoritario, que seguir¨¢ recibiendo estos a?os las subvenciones estatales. conforme a su actual representaci¨®n, sin el peligro de que se vea reducida en otros comicios.
"Tramposo"
Esta cuesti¨®n suscit¨® un acre intercambio de posiciones, en el que el diputado comunista Santiago Carrillo acus¨® al partido en el Gobierno de tramposo. El diputado socialista Manuel Chaves le respondi¨® llam¨¢ndole mentiroso, aunque con el eufemismo de "est¨¢ faltando a la verdad". El portavoz del Grupo Popular, Miguel Herrero de Mi?¨®n, anunci¨® que presentar¨ªa inmediatamente un recurso previo, que se debe a varios puntos del proyecto: la imposibilidad de formar sindicatos de parados; la cuota sindical que establece, para quienes no renuncien a ella por escrito; y los criterios que priman a los sindicatos mayoritarios.
El tambi¨¦n diputado conservador Fernando Su¨¢rez anunci¨® la presentaci¨®n de un recurso ordinario contra la modificaci¨®n del Estatuto de los Trabajadores, precisamente por la paralizaci¨®n de elecciones sindicales. El tercer y ¨²ltimo anuncio de recurso correspondi¨® al representante de la Minor¨ªa Catalana, Guibert Cuatrecases, quien se?al¨® que el proyecto de ley de Reforma de la Funci¨®n P¨²blica choca con las competencias auton¨®micas al ordenar en una disposici¨®n los cuerpos y escalas de los funcionarios docentes.
A lo largo del debate sobre el proyecto de ley de Reforma de la Funci¨®n P¨²blica, todos los grupos parlamentarios de la oposici¨®n criticaron abiertamente la iniciativa adoptada por los senadores de a?adir a este proyecto de ley una enmienda de 27 folios que ordena los cuerpos y escalas de los funcionarios y reduce las casi 2.000 existentes en la actualidad a menos de 100. Las quejas de la oposici¨®n se basaban en que si el Senado ha introducido una enmienda de tanta importancia, est¨¢ "hurtando" al Congreso su capacidad para modificarla, ya que en el ¨²ltimo tr¨¢mite que corresponde, a los diputados -es decir, la sesi¨®n de ayer, que aprob¨® los proyectos ya revisados en el Senado- no se pueden presentar enmiendas, sino que se efect¨²a una votaci¨®n global.
Al final del Pleno, el ministro del Interior, Jos¨¦ Barrionuevo, anunci¨® ante la C¨¢mara que en el a?o 1985 el Cuerpo Superior de Polic¨ªa se reducir¨¢ en 1.230 funcionarios. El ministro defendi¨® el decreto sobre retribuciones de los cuerpos de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- ?rganos Congreso
- II Legislatura Espa?a
- Estatuto trabajadores
- Manuel Chaves
- Cuerpo Superior Polic¨ªa
- Declaraciones prensa
- Santiago Carrillo
- Senado
- Grupos parlamentarios
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Ministerio del Interior
- Leyes Org¨¢nicas
- Sindicatos
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Comisiones parlamentarias
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Ministerios
- Sindicalismo
- Actividad legislativa
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Polic¨ªa