Los diputados han abordado, con 300 preguntas al Gobierno, todas las cuestiones pol¨ªticas y econ¨®micas de trascendencia
Los diputados han planteado durante el curso parlamentario que acaba de terminar cerca de 300 preguntas al presidente del Gobierno y a sus ministros para que formularan la respuesta obligada en el Pleno del Congreso. De esas preguntas, que abordaron todas las cuestiones pol¨ªticas y econ¨®micas de trascendencia, la mayor parte fueron formuladas por miembros del Grupo Popular, aunque tambi¨¦n recabaron informaci¨®n diputados del PSOE.
Esta pr¨¢ctica parlamentaria, de extraordinaria agilidad, -s¨®lo dispone cada miembro de la C¨¢mara de cinco minutos para su intervenci¨®n- se ha convertido en uno de los apartados del orden del d¨ªa de los Plenos que mayor inter¨¦s suscita, no s¨®lo porque obliga a los ministros a definirse sobre cuestiones a veces delicadas o muy concretas, sino tambi¨¦n porque es el recurso m¨¢s importante de control cotidiano con que cuenta la oposici¨®n.El contenido de las preguntas ha sido muy diverso. Generalmente se han planteado al hilo de la actualidad, con frecuentes referencias a noticias o declaraciones de miembros del Gobierno publicadas pocos d¨ªas antes en la Prensa. Pr¨¢cticamente la totalidad de los sucesos importantes -accidentes, acciones terrorristas, actuaciones de la polic¨ªa, etc¨¦tera- ha sido objeto de preguntas al Gobierno.
Algunas tardes de Pleno, se han podido escuchar preguntas, en cierta manera capciosas, que han provocado la indignaci¨®n del ministro a quien correspond¨ªa contestar por la forma en que estaban planteadas. As¨ª, el titular de Interior, Jos¨¦ Barrionuevo, no disimul¨® su enfado ante una interpelaci¨®n del diputado de Euskadiko Ezquerra, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s, formulada en los siguientes t¨¦rminos tras una acci¨®n policial en Hernani el pasado mes de junio: "?No cabe otro procedimiento que el lanzamiento de una granada y la provocaci¨®n de un incendio en una casa habitada para reducir a dos personas perseguidas por la polic¨ªa y encerradas en una habitaci¨®n?". Y lo mismo ocurri¨® con otra de este mismo diputado vasco: "?Qu¨¦ explicaci¨®n puede dar el se?or ministro del Interior a la matanza registrada la noche del d¨ªa 22 de marzo de 1984 en Pasajes de San Juan?", En ese suceso hab¨ªan muerto cuatro miembros de los Comandos Aut¨®nomos Anticapitalistas.
En otras ocasiones, algunas preguntas han hecho sonre¨ªr a sus se?or¨ªas. El diputado del Grupo Popular Miguel ?ngel Planas, al a?o y medio de gesti¨®n socialista, pregunt¨® al presidente Gonz¨¢lez, entre candoroso y cruel: "?Qui¨¦n es el responsable de la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno?". Su compa?ero de escaf¨ªo, Pedro Rico, insisti¨®: "?Informa el se?or ministro de Econom¨ªa al presidente del Gobierno sobre la situaci¨®n real de la financiaci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico?". el ministro Miguel Boyer, impasible, contest¨®: "S¨ª", y le sobraron cuatro minutos y 58 segundos de su tiempo.
Ese mismo d¨ªa, el tambi¨¦n diputado popular Guillermo Kirkpatrick pregunt¨®, enifadad¨ªsimo: "?Puede explicar el Gobierno la raz¨®n por la que la conmemoraci¨®n del 492? aniversario de las Capitulaciones de Santa Fe, en la provincia de Granada, se celebraron este a?o con una exaltaci¨®n de las bondades del castrismo cubano?".
Las sonrisas se convirtieron en Carcajadas ante estas dos preguntas, tambi¨¦n formuladas por diputados de la oposici¨®n conservadora: "?C¨®mo cree el se?or ministro de Asuntos Exteriores que va a afectar a la distensi¨®n internacional la propuesta de paz mundial que piensa formular el Gobierno de Murcia a los l¨ªderes sovi¨¦tico y norteamericano con ocasi¨®n de la Feria Internacional de Turismo de Berl¨ªn?" y "?Entiende el se?or Mor¨¢n que el ametrallamiento de dos barcos pesqueros espa?oles, con nueve heridos, es una prueba alentadora de las buenas relaciones con Francia?".
D¨ªas m¨¢s tarde, otro diputado del Grupo Popular, ?ngel Castroviejo, dej¨®, perplejo al ministro Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall al exponerle sus preocupaciones: "?Considera el se?or ministro que entre los principios que inspiran la LODE se encuentra el derecho de los padres a elegir libremente la educaci¨®n sexual de sus hijos?" y "?Forma parte de la asignatura de educaci¨®n sexual, que se imparte en los centros p¨²blicos, la proyecci¨®n de pel¨ªculas pornogr¨¢ficas?".
Tampoco han faltado las preguntas de algunos diputados que sufr¨ªan las consecuencias de determinadas acciones, como cuando el portavoz de la Minor¨ªa Catalana, Miquel Roca, interpel¨® al Gobierno sobre los constantes retrasos sufridos en los vuelos del puente a¨¦reo Madrid-, Barcelona, que ¨¦l utiliza a menudo, los d¨ªas en que la compa?¨ªa Iberia a¨²n no hab¨ªa detectado que los pilotos del sindicato SEPLA hac¨ªan, adem¨¢s de la huelga declarada, otra de celd en los servicios m¨ªnimos. Ni escasearon otras preguntas aparentamente ins¨®litas, como la del diputado del Grupo Popular Jos¨¦ Antonio Trillo, quien interpel¨® al ministro de Transportes sobre "la libre circulaci¨®n de perros en las pistas de despegue del aeropuerto de Madrid-Barajas", o varias de parlamentarios de este mismo grupo referentes a las posibilidades de trabajo para espa?oles en Libia y Australia.
Variedad casi ilimitada
La variedad casi ilimitada de las preguntas ha hecho compatible en una misma sesi¨®n escuchar la respuesta del ministro del Interior a una pregunta del diputado conservador Jos¨¦ Javier P¨¦rez-Olivares, interes¨¢ndose sobre si "en la unidad de helic¨®pteros de la polic¨ªa existe un jefe de operaciones con la titulaci¨®n aerona¨²tica exigida para este empleo por el anexo correspondiente a la OACI," (organismo internacional del transporte a¨¦reo), y la del presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, a la siguiente cuesti¨®n planteada por Manuel Fraga: "?Cu¨¢ndo piensa informar a esta C¨¢mara de los planes definitivos del Gobierno sobre la colaboraci¨®n espa?ola con la defensa de Occidente, clarificando de una vez nuestra confusa situaci¨®n en la OTAN"?
Generalmente han sido los primeros espadas de la oposici¨®n quienes han formulado al Gobierno las preguntas m¨¢s mordaces. En el tono ir¨®nico que le caracteriza, Miguel Herrero de Mi?¨®n, del Grupo Popular, quiso saber si el presidente Gonz¨¢lez consideraba "conveniente" exponer ante el Congreso su criterio sobre la reconversi¨®n. industrial, la efectos de debatirlo abiertamente ante la representaci¨®n de la soberan¨ªa nacional", y expuso tambi¨¦n su extra?eza por "c¨®mo puede preparar el se?or ministro de la Presidencia una reforma de la Funci¨®n P¨²blica sin disponer de los datos exactos del n¨²mero de funcionarios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.