Descubierto en Huesca un conjunto de pinturas rupestres de hace 3.000 a?os
La antig¨¹edad de las pinturas rupestres halladas por casualidad el pasado s¨¢bado en Estadilla, una poblaci¨®n de la provincia de Huesca, es de unos 3.000 a?os. Los responsables arqueol¨®gicos de la zona han ponderado el descubrimiento se?alando que estas pinturas no son las primeras que se hallan en la regi¨®n ni son las de mayor significaci¨®n, aunque han destacado su importancia.
Las pinturas rupestres halladas en Estadilla (Huesca), con una antig¨¹edad de unos 3.000 a?os y pertenecientes al arte esquem¨¢tico, se engloban dentro de un conjunto de descubrimientos que desde 1978 se vienen realizando en la zona del r¨ªo Vero, en las proximidades de Barbastro.El director del Museo Arqueol¨®gico de Huesca, Vicente Baldellou, se?al¨® ayer a este peri¨®dico que el hallazgo de Estadilla hay que valorarlo en su justa medida: "Es importante porque la aparici¨®n de cualquier pintura rupestre lo e-9, pero pruebas como ¨¦sa hemos descubierto en la provincia de Huesca, en la zona del r¨ªo Vero, unas 30, de las cuales 15 pertenecen al arte esquem¨¢tico y son m¨¢s importantes, ya que aparecen dibujados con nitidez seres humanos y animales".
Baldellou destac¨® el hecho de que en la mencionada zona hayan aparecido los tres tipos de arte rupestre, el paleol¨ªtico, el levantino y el esquem¨¢tico: "Es un caso an¨®malo y ¨²nico, pues no se da en otro sitio la coincidencia de los tres artes rupestres, aunque tengan diferente cronolog¨ªa".
El descubrimiento de las dos cuevas de Estadilla fue realizado de forma accidental por un grupo de j¨®venes que realizaba una acampada en la zona; el descubrimiento ha sido bien acogido en la citada localidad, pero responsables de arqueolog¨ªa han cuestionado la ligereza con que se ha difundido la noticia sobre las pinturas, que realmente no son tan importantes, ya que existen otras de calidad superior en la zona. El equipo del Museo Arqueol¨®gico d¨¦ Huesca, que realiza investigaciones en la zona desde 1978, prefiere no dar a conocer los hallazgos de pinturas hasta que las cuevas no est¨¢n suficientemente protegidas, pues en caso contrario "siempre hay alguien que las estropea". El programa de protecci¨®n del museo prev¨¦ cerrar dos cuevas cada a?o, pero "este a?o no ha llegado el dinero, por lo que no podremos cerrar ninguna; en, el caso de las cuevas de Estadilla tendr¨¢ que protegerlas ¨¦l ayuntamiento, pues hay otras prioritarias para cerrar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.