El precedente italiano
Franca Rame, esposa de Dario Fo, tuvo una visi¨®n de futuro cuando conoci¨® el texto que su marido se dispon¨ªa a estrenar porque sospech¨® de la estrechez mental de pol¨ªticos y periodistas, una circunstancia que ahora se repite casi milim¨¦tricamente en Espa?a, un pa¨ªs que ellos visitan con frecuencia y en el que sus obras parecen retratos de una realidad social paralela.El estreno de la comedia La mueca del miedo en Italia, en enero de 1981, fue precedido de una aut¨¦ntica convulsi¨®n en la opini¨®n p¨²blica, y, varios meses despu¨¦s, el propio autor prologaba la edici¨®n del texto bajo el t¨ªtulo de Terrorismo de prensa y calificaba las cr¨ªticas recibidas como "golpes bajos cargados de rencor y ferocidad". Un senador del Partido Comunista de Italia (PCI) lleg¨® a censurar la obra y equipar¨® al autor y a los actores con el Partido Radical.
Tres a?os despu¨¦s de aquella tormenta, y una vez estrenada la obra en Espa?a, a cargo del grupo T¨¢bano, la historia tiene una grotesca prolongaci¨®n.
En el mismo pr¨®logo, Dario Fo cita a Meyerhold y explica que el ciudadano puede burlarse de un le¨®n que quiz¨¢ podr¨ªa pagar la burla con una carcajada; el mismo gesto, practicado contra un pol¨ªtico, dec¨ªa Meyerhold, ser¨ªa suicida, porque los pol¨ªticos "son como monos" que huyen en la soledad pero son capaces de sacarte los ojos de un ara?azo si se sienten protegidos por un le¨®n situado a sus espaldas.
No resulta extra?o deducir que el delegado de Cultura de El Puerto de Santa Mar¨ªa desconoce qui¨¦n fue Meyerhold. No parece extra?o, tampoco, que el propio pol¨ªtico gaditano pensase que la frase iba dirigida especialmente contra las personas de su estamento. Meyerhold perteneci¨® al Teatro del Arte de Stanislavski, contra cuyo estilo se rebel¨® en 1906 para buscar su propio camino en la expresi¨®n del actor con un conjunto de t¨¦cnicas que se conocen como biomec¨¢nica.
Meyerhold proclam¨® el Octubre Teatral en 1917 y se puso al lado de la revoluci¨®n rusa creando las llamadas brigadas agit-prop. Pero con el devenir del tiempo comprendi¨® que la pol¨ªtica y el arte, por dram¨¢tico que sea, tienen poco que ver.
En 1937 le cerraron el teatro, y un a?o m¨¢s tarde fue detenido por pronunciar un discurso contra el realismo socialista. Muri¨® en 1942 en circunstancias a¨²n no esclarecidas.
En una carta que fue publicada por el diario L'Unit¨¢, Dario Fo dec¨ªa: "Se me revuelve el est¨®mago cuando unos locos que dicen combatir por el comunismo rompen la nuca a un carabinero o hacen pedazos a un periodista... El terrorismo es el ancla de salvaci¨®n de la reacci¨®n". Dario Fo es un autor claramente de izquierdas, el Bertolt Bretich de los ¨²ltimos tiempos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.