El Gobierno vasco difunde un extenso documento para explicar su pol¨ªtica contraria a las extradiciones de 'etarras'
El Gobierno vasco dio a conocer ayer un documento en el que expresa serias reservas ante las extradiciones de etarras aprobadas por el tribunal de Pau (Francia) y apunta las condiciones imprescindibles, a su juicio, para resolver el problema vasco. En concreto, se refiere a la necesidad de establecer un di¨¢logo profundo para buscar una salida negociada que traiga consigo el abandono definitivo de la violencia que ejerce ETA , el respeto por el Gobierno central a la voluntad mayoritaria del pueblo vasco, que exige una interpretaci¨®n extensiva del Estatuto de autonom¨ªa.
En el mismo documento, el Ejecutivo aut¨®nomo pide expresamente a ETA que suspenda su actividad armada, y al Gobierno central que impida que se produzcan saltos cualitativos en la acci¨®n represiva, "que, no siendo imprescindibles, pueden general reacciones contraproducentes".La sentencia favorable a las extradiciones emitida el jueves por el Tribunal de Pau y las reacciones que esta decisi¨®n judicial ha suscitado en los medios pol¨ªticos vascos ocuparon gran parte de la ya tradicional reuni¨®n de verano que el Ejecutivo aut¨®nomo celebra todos los a?os en San Sebasti¨¢n.
El portavoz del Gobierno, Joseba Arregui, no respondi¨® de una forma expl¨ªcita y directa a las preguntas de algunos informadores, y cuando se plante¨® el interrogante de si las extradiciones son incompatibles con las medidas de reinserci¨®n de activistas, indic¨® que podr¨ªa responder a esa pregunta si los magnet¨®fonos se apagaban. Los magnet¨®fonos no se apagaron, y el portavoz indic¨® despu¨¦s que la pregunta "extradiciones s¨ª, extradiciones no" plantea un dilema equivocado y estrecho.
El documento dado a conocer ayer por el Gobierno vasco se?ala que despu¨¦s de analizar "el momento pol¨ªtico que. atraviesa Euskadi y, m¨¢s espec¨ªficamente, las reacciones que se vienen sucediendo en relaci¨®n a las extradiciones, desea subrayar que esta cuesti¨®n, al igual que otros aspectos de la lucha contra los grupos armados de, ETA y la violencia en Euskadi, no puede ser analizada aisladamente sin una visi¨®n profunda y compleja de la situaci¨®n del pueblo vasco".
El comunicado del Gobierno aut¨®nomo a?ade que "el problema de la violencia, sus or¨ªgenes y su soluci¨®n definitiva exigen algo m¨¢s que una mera visi¨®n legalista, y menos a¨²n policial". Se se?ala que "la situaci¨®n de Euskadi s¨®lo podr¨¢ entenderse teniendo en cuenta" que "existen , un sentimiento y una reivindicaci¨®n nacional vasca compartidos por la gran mayor¨ªa de los vascos", y que "este sentimiento no est¨¢ siendo entendido ni respetado por el Gobierno espa?ol".
El documento a?ade que "el Estatuto de autonom¨ªa, esperanza de concordia y aproximaci¨®n de posiciones pol¨ªticas contrapuestas est¨¢ siendo recortado unilateralmente por el Gobierno espa?ol; y su car¨¢cter de compromiso capaz de solucionar la llamada cuesti¨®n vasca, puesto en entredicho".
"En estas circunstancia? prosigue, "el Gobierno de Euskadi se cree en el deber de manifestar claramente al pa¨ªs y a la propia opini¨®n internacional:
a) Su voluntad de hallar una soluci¨®n a las reivindicaciones nacionales vascas a trav¨¦s de las v¨ªas pac¨ªficas, rechazando la apelaci¨®n a la violencia.
b) La necesidad de establecer un di¨¢logo profundo sobre la situaci¨®n vasca, cuya manifestaci¨®n fundamental no es la reivindicaci¨®n armada de ETA, sino la demanda popular pac¨ªfica y mayoritaria de autogobierno, que motiv¨® el compromiso del Estatuto, cuyo cumplimiento hoy aparece amenazado". El Gobierno vasco hace un llamamiento urgente a la suspensi¨®n de la actividad armada de ETA, la evitaci¨®n de saltos cualitativos en la acci¨®n represiva -que, no siendo imprescindibles, pueden generar reacciones contraproducentes- y la b¨²squeda de una salida negociada, en la que hay que lograr, por una parte, el abandono definitivo de la violencia de ETA, que debe respetar la voluntad mayoritaria de este pueblo, y de otra, el respeto del Gobierno espa?ol a esa misma reivindicaci¨®n popular, a partir de una interpretaci¨®n extensiva del Estatuto de autonom¨ªa",
"En este contexto", a?ade, "el Gobierno vasco, inequ¨ªvocamente opuesto a la estrategia de la violencia, pero a la vez, y por diferentes razones, disconforme con la pol¨ªtica del Gobierno espa?ol en su respuesta a las demandas democr¨¢ticas del pueblo vasco, no cree que las extradiciones de activistas vascos contribuyan a establecer una paz duradera en Euskadi, que s¨®lo llegar¨¢ por la v¨ªa del respeto a las reivindicaciones nacionales vascas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Coalici¨®n antiterrorista
- Refugiados ETA
- Nacionalismo
- Extradiciones
- Estatutos Autonom¨ªa
- Cooperaci¨®n policial
- Sentencias
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Pa¨ªs Vasco
- Francia
- Gobierno auton¨®mico
- Estatutos
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Sanciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Europa occidental
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Grupos terroristas
- Normativa jur¨ªdica
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Terrorismo