El Gobierno relevar¨¢ a los principales cargos del Ej¨¦rcito en los pr¨®ximos meses, al retirarse por la edad seis tenientes generales
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno relevar¨¢ de sus cargos a los principales mandos del Ej¨¦rcito de Tierra en los pr¨®ximos meses, ya que seis de los actuales trece tenientes generales pasar¨¢n en ese tiempo, por raz¨®n de edad, a la situaci¨®n B, es decir, que abandonar¨¢n el mando sobre tropas. Entre octubre y noviembre, pasar¨¢n a la B el director general de la Guardia Civil, teniente general Jos¨¦ Antonio S¨¢enz de Santa Mar¨ªa, y cuatro capitanes generales. En enero lo har¨¢ el jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito, teniente general Jos¨¦ Mar¨ªa S¨¢enz de Tejada, y tambi¨¦n el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Angel, Liberal, que puede ser sutituido por un general de Tierra. Los relevos permitir¨¢n que, por primera vez, la c¨²spide del Ej¨¦rcito sea ocupada por militares que no participaron en la guerra civil espa?ola. Fernando Gautier, comandante general de Melilla, se perfila como nuevo jefe del Ej¨¦rcito.
Los numerosos relevos que forzosamenfe han de realizarse pr¨®ximamente permiten al ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra, hacer una planificaci¨®n de conjunto para encajar en los puestos adecuados a los hombres m¨¢s id¨®neos. En este.sentido, en el departamento se destaca que el mejor nivel profesional de los militares pertecientes a la primera promoci¨®n de la Academia General (los que ya no participaron en la guerra civil) con respecto a grupos anteriores hace posible una selecci¨®n M¨¢s estricta. "En esta ocasi¨®n hay donde elegir", ha dicho un alto cargo. La selecci¨®n, sin embargo, ser¨¢ limitada ya que s¨®lo ascender¨¢n a teniente general un m¨¢ximo siete militares del centenar que integran la citada primera promoci¨®n.La relaci¨®n de los primeros tenientes generales que pasan a la B, as¨ª como el cargo que ocupan ahora y la fecha en que abandonar¨¢n el mando, son los siguientes: Ferm¨ªn Casado. Cepeda, capit¨¢n general de la VIII Regi¨®n (La Coru?a), el 8 de octubre; Ricardo Rivas Nadal, capit¨¢n general de la II (Sevilla), el 13 de octubre; Manuel ?lvarez Zalba, capit¨¢n general de la V (Zaragoza), el 4 de noviembre; Jos¨¦ Antonio S¨¢enz de Santa Mar¨ªa, director general de la Guardia Civil, el 11 de noviembre; Luis S¨¢enz Larumbe, capit¨¢n general de la IV (Barcelona), el 28 de noviembre. Adem¨¢s de estas vacantes, la de jefe del Ej¨¦rcito y la de jefe del Estado Mayor de la Defensa -estas dos ¨²ltimas, en enero de 1985-, el Gobierno tiene que cubrir la de presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar, cargo sin ocupar desde hace m¨¢s de medio a?o.
La corta lista de generales de divisi¨®n que pueden ascender a teniente general para cubrir estos puestos est¨¢ ya pr¨¢cticamente delimitada en Defensa. De entrada, ascender¨¢n los n¨²meros uno de cada arma: por Infanter¨ªa, Jos¨¦ Buigues G¨®mez; por Artiller¨ªa, Fernando Rodr¨ªguez Ventosa, destinado ahora en la delegaci¨®n espa?ola en la OTAN; por Ingenieros, Fernando Gautier, y por Caballer¨ªa, el ya ascendido a teniente general Gustavo Urrutia, actual capit¨¢n general de Madrid.
Adem¨¢s de estos ascensos que se dan por seguros en el propio Ej¨¦rcito, tambi¨¦n se dan por hechos, por su prestigio y su nivel profesional, los ascensos de Miguel ??iguez del Moral, art¨ªfice del plan de Modernizaci¨®n del Ej¨¦rcito de Tierra (META) y actual jefe del Estado Mayor Conjunto de la Junta de Jefes, y de Baldomero Hern¨¢ndez Carreras, actualmente destinado en Pamplona y amigo personal de altos cargos del Ministerio de Defensa.
Al margen de estos nombres, aunque con menos posibilidades, tambi¨¦n pueden figurar entre los candidatos al ascenso F¨¦lix Alcal¨¢-Galiano, actual general inspector de la Polic¨ªa Nacional; Ram¨®n Mart¨ªn Ambrosio, Antonio Fuertes Sintas y Francisco de Arnaiz Torres. El escaso n¨²mero de militares que ascprider¨¢n a la m¨¢xima graduaci¨®n de la carrera se reducir¨¢ todav¨ªa m¨¢s en las siguientes promociones. De la primera, ser¨¢n seis o siete los que asciendan, pero en las siguientes ya s¨®lo ascendar¨¢ una media de tres militares.
Probables JEMAD y JEME
Con el amplio plan de relevos que prepara Defensa, los puestos m¨¢s importantes que se ver¨¢n afectados ser¨¢n, por este orden, los de jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito (JEME), director general de la Guardia Civil,y capitanes generales de las regiones I (Madrid), IV (Barcelona) y II (Sevilla). En esta ¨²ltima regi¨®n, el nuevo cap?t¨¢n general ser¨¢ ya el responsable de la nueva Regi¨®n Militar Sur, que abarcar¨¢ las actuales regiones II y IX (Granada) -actualmente vacante-, lo que supondr¨¢ un importante paso en la aplicaci¨®n del plan META.
Para el cargo de JEMAD, el m¨¢ximo candidato actual que se maneja en Defensa es del actual jefedel Ej¨¦rcito del Aire, teniente general Jos¨¦ Santos Peralba; pero en el caso de que el puesto sea para un militar del Ej¨¦rcito de Tierra, el candidato es el teniente general Gustavo Urrutia, actual capit¨¢n general de Madrid. Para el puesto de jefe del Ej¨¦rcito de Tierra, el ¨²nico candidato que se ha manejado tanto en Defensa como en. el propio Ej¨¦rcito es el de Fernando Gautier, comandante general de Melilla. Para acceder a este cargo, no obstante, ser¨¢ nombrado previamente, y s¨®lo por dos meses, capit¨¢n general de al?una regi¨®n militar, probablemente la Regi¨®n Militar Sur.
Respecto a la Direcci¨®n General de la Guardia Civil, hace meses que en el propio Gobierno se estudi¨® la posibilidad de, mediante un cambio de la actual legislaci¨®n, permitir que continuara al frente de la misma el teniente general S¨¢enz de Santa Mar¨ªa. Esta hip¨®tesis ha sido descartada por el momento, por lo que se especula como nuevo jefe de la Guardia Civil entre Gustavo Urrutia y F¨¦lix Alcal¨¢-Galiano. Para la Regi¨®n Sur, tras el probable corto paso de Gautier, es muy posible que Defensa elija a ??iguez del Moral, perfecto conocedor del META. Para la I Regi¨®n, el candidato es Rodr¨ªguez Ventosa, y para la IV (Barcelona), Baldomero Hern¨¢ndez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)