Pol¨ªtica de poblaci¨®n equivocada
The Washington PostLa Conferencia Internacional de Poblaci¨®n celebrada en M¨¦xico ha concluido y tras ella se perfila una nueva l¨ªnea de actuaci¨®n de la Agencia para el Desarrollo Internacional. El Gobierno de Estados Unidos, que nunca permiti¨® que su dinero se empleara para abortar en el extranjero, ha impuesto ahora limitaciones a las organizaciones privadas que trabajan en el campo de la poblaci¨®n. Estosgrupos no recibir¨¢n ayudas econ¨®micas si utilizan cualquier sistema diferente a los propuestos por los norteamericanos en los programas abortivos. La nueva pol¨ªtica fue formulada sin consultar al Congreso y varios legisladores han anunciado su intenci¨®n de oponerse a ella.Si la Administraci¨®n no Ya a conceder fondos para la pr¨¢ctica de abortos dentro de las propias fronteras se comprende una restricci¨®n similar en la utilizaci¨®n del dinero norteamericano fuiera de ellas. De dualquier modo, la futura actuaci¨®n pretende controlar c¨®mo gastan sus propios recursos las organizaciones privadas, condici¨®n dificil de aceptar, sobre todo para las m¨¢s importantes. Estados Unidos presta ayuda directa en los programas de poblaci¨®n a 32 pa¨ªses, pero, adem¨¢s, grupos internacionales de gran relevancia trabajan en m¨¢s de 100 pa¨ªses. Si se interrumpe su gesti¨®n en un 25%, lo cual puede suceder si las contribuciones norteamericanas son retiradas, se acabar¨¢ con los programas m¨¢s eficaces en algunos de los pa¨ªses m¨¢s pobres. (...)
Nada de esto tiene sentido desde el punto de vista l¨®gico ni desde el pr¨¢ctico. Es rid¨ªculo tratar de imponer condiciones en el empleo de los propios fondos, sobre todo cuando los programas en cuesti¨®n son legales no s¨®lo en los pa¨ªses en que se est¨¢n llevando a cabo, sino tambi¨¦n en Estados Unidos. Y es una locura el que se debilite a organizaciones importantes y activas que son de hecho las ¨²nicas que proporcionan alg¨²n tipo de servicio de planificaci¨®n familiar en determinados pa¨ªses. Seis miembros del Congreso que asistieron a la Conferencia de M¨¦xico expresaron p¨²blicamente su desaprobaci¨®n de la nueva pol¨ªtica. Hay que apoyar sus esfuerzos legislativos para oponerse a ella.
Washington, 19 de agosto
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.