Un 'Fidelio' triunfal en la quincena donostiarra
Es palpable la complacencia con que se acoge el g¨¦nero de la ¨®pera en concierto. El p¨²blico que colmaba el aforo del Victoria Eugenia en la segunda realizaci¨®n de Fidelio sigui¨® la ¨®pera con el libreto, agradeci¨® con una gran ovaci¨®n la inclusi¨®n de la obertura Leonora III entre el d¨²o de lo esposos y la escena final y tras la apoteosis de los sentimientos expresada por Sonnleithener en e libreto, y genialmente potenciada por la m¨²sica beethoveniana vino la apoteosis del aplauso y los bravos para todos y cada uno de los int¨¦rpretes, que saludaron en bloque e individualmente, a la usanza oper¨ªstica.Doble jornada beethoveniana
Los conjuntos de casa constituyeron una base magn¨ªfica para el triunfo: la Orquesta Sinf¨®nica de Euskadi, tan joven todav¨ªa confirma sus valores y sus posibilidades cuando es conducida con eficacia.
Fidelio, de Beethoven
Gordon Greer (tenor), Ingrid Haubold (soprano), Erich Knodt (bajo), Lynda Russel (soprano), Michael Pabst (tenor), Harmut Welker (bajo), Michael Ebbcke (baritono). Orfe¨®n Donostiarra. Orquesta Sinf¨®nica de Euskadi. Director. Miguel Angel G¨®mez Mart¨ªnez. Quincena Musical de San Sebasti¨¢n. Teatro Victoria Eugenia, 25 de agosto de 1984.
El Orfe¨®n Donostiarra hizo el agradecido papel del coro en Fidelio con una brillantez y calidad que promovi¨® clamores a la salida de su director, Antxon Ayestar¨¢n.
En cuanto al maestro Miguel ?ngel G¨®mez Mart¨ªnez, bien puede decirse que fue el aut¨¦ntico protagonista de la doble jornada beethoveniana en la Quincena Musical: dirigi¨® Fidelio sin partitura, manteniendo absolutamente el control musical y consiguiendo un ajuste que le revela otra vez como eficac¨ªsimo concertador. Su ¨¦xito personal fue muy destacado y merecido.
Buen nivel de los solistas
Dentro de un buen nivel general en las voces solistas, los bajos Erich Knodt y Harmut Welker compusieron los personajes de Rocco y Pizarro con potencia y brillantez, as¨ª como Lynda Russell hizo impecablemente su Marcelina.
Del d¨²o protagonista -Ingrid Haubold y Gordon Greer- destac¨® la soprano, aun cuando posiblemente su voz lucir¨¢ m¨¢s en papeles menos dram¨¢ticos. Michael Pabst en Jaquino, Michael Ebbcke en el breve papel de don Fernando y los orfeonistas Ketxu N¨²?ez y Ricardo Salaberria, que hicieron los solos en el coro de prisioneros, completaban un reparto m¨¢s que suficiente para el general deleite con que fue seguida la audici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.