Pr¨¢ctica ruptura del pacto de gobierno de Coalici¨®n Popular
El Partido Dem¨®crata Popular (PDP) de Cantabria considera rotos los pactos de Gobierno firmados con Alianza Popular (AP) el pasado mes de marzo, tras el cese del secretario general de la Presidencia, Jos¨¦ Ram¨®n S¨¢iz Fern¨¢ndez, y la anulaci¨®n del decreto por el que fue creado dicho alto cargo, decisiones ambas adoptadas por el presidente del Ejecutivo, ?ngel D¨ªaz de Entresotos, el pasado fin de semana, y que ma?ana tendr¨¢n reflejo oficial en el Bolet¨ªn Oficial de Cantabria.Aunque fuentes oficiales del PDP manifestaron ayer que existe un plazo hasta el pr¨®ximo d¨ªa 1 para que sus representantes en el Gobierno abandonen ¨¦ste en el caso de que no se alcance un acuerdo satisfactorio, en la tarde de ayer tanto en medios del Gobierno como en los de los partidos de la coalici¨®n se daba por segura la retirada de los democristianos del Ejecutivo c¨¢ntabro.
El presidente regional de AP declar¨® que los pactos de Gobierno en base a los cuales accedi¨® a la presidencia D¨ªaz de Entresotos, tras la forzada dimisi¨®n del anterior presidente, Jos¨¦ Antonio Rodr¨ªguez, el 3 de marzo pasado, no hab¨ªan sido transgredidos, y precis¨® que el cese de S¨¢iz Fern¨¢ndez se produc¨ªa por su actitud desleal y la anulaci¨®n de la secretar¨ªa general por consideraciones jur¨ªdicas. Por su parte, el presidente del PDP, Ambrosio Calzada, estimaba lo contrario. Calzada, que ocupa la vicepresidencia del Gobierno, se reuni¨® en la ma?ana de ayer con el jefe del Ejecutivo c¨¢ntabro, sin que, al parecer, pudiera llegarse a un acuerdo que permita la supervivencia de la coalici¨®n.
El cese de S¨¢iz Fern¨¢ndez, cuando hab¨ªa anunciado hace tres d¨ªas su intenci¨®n de dimitir, y la anulaci¨®n del decreto por el que se cre¨® la secretar¨ªa general de la Presidencia, cuyo mantenimiento pon¨ªa como condici¨®n el PDP para continuar en el Gobierno, ha sido considerado por este partido como una victoria de las tesis mantenidas por Manuel Pardo Castillo, consejero de la Presidencia y hombre de confianza de D¨ªaz de Entresotos. Igualmente se descarta que el cese del citado consejero, que es la otra condici¨®n puesta por los democristianos, vaya a cumplirse, lo que hace que la negociaci¨®n sea extremadamente dif¨ªcil. No obstante, fuentes oficiales del PDP negaron que la decisi¨®n de abandonar el Gobierno haya sido adoptada ya, y record¨® la fecha del d¨ªa 1 de septiembre como l¨ªmite para dar a conocer una postura definitiva.
Pese a la prudencia con que se manifestaron ambos partidos, ciertos hechos conducen a pensar que tanto en la ejecutiva del PDP como en la direcci¨®n de AP, ambas convocadas para ma?ana, se cuenta ya con la ruptura. Los democristianos presentar¨¢n hoy la documentaci¨®n para constituirse en subgrupo dentro del Grupo Parlamentario Popular, al tiempo que se aprestan a solicitar su pase al Grupo Mixto en el caso de que no sea aceptada su primera propuesta.
Por su parte, D¨ªaz de Entresotos se reuni¨® ayer con los disidentes del Grupo Popular, a los que explic¨® la situaci¨®n creada, en lo que parece un intento de conseguir su apoyo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.