Los quasares se encuentran muy alejados de la Tierra, seg¨²n nuevos estudios astron¨®micos
Los enigm¨¢ticos cuerpos celestes denominados quasares nacieron con el universo y se encuentran a enormes distancias de la Tierra, seg¨²n el resultado de las observaciones de un equipo de astr¨®nomos de Estados Unidos y Holanda. Los cient¨ªficos han anunciado el descubrimiento de nuevas galaxias situadas en los confines del universo y cercanas a los quasares.
Desde que fueron descubiertas en 1963, la comunidad cient¨ªfica internacional se encuentra dividida en una pol¨¦mica sobre la naturaleza de estas fuentes de radiaci¨®n cuasi estelares, que emiten enormes cantidades de energ¨ªa.
Los c¨¢lculos de distancia en objetos celestes se basan en el desplazamiento hacia un extremo de su espectro crom¨¢tico. Se estima que cuanto mayor es el desplazamiento hacia el rojo, tanto m¨¢s lejano de la Tierra se encuentra el objeto observado. Los quasares son los objetos m¨¢s rojizos de los que se pueden observar en el universo, pero el hecho de que los cient¨ªficos no encuentren explicaci¨®n a la gran cantidad de energ¨ªa que emiten ha hecho pensar que se encuentran m¨¢s cerca. Tanto los quasares como las galaxias ahora descubiertas se alejan del centro del universo a velocidades similares.
Los cient¨ªficos han utilizado para sus observaciones, sobre todo, los observatorios de Kitt Peak (Arizona, Estados Unidos) y Cerro Tololo (Chile), y subrayan que el descubrimiento de estas galaxias y la comprobaci¨®n de su velocidad constituyen "la demostraci¨®n m¨¢s convincente hasta la fecha" de que los quasares nacieron con el universo y est¨¢n situados a distancias del orden de 10.000 millones de a?os-luz de la Tierra (un a?o-luz es el espacio que recorrer¨ªa en un a?o un objeto que viajara a la velocidad de la luz, 300.000 kil¨®metros por segundo). Lo que significa, a?aden, que la energ¨ªa que emiten y que se observa desde la Tierra puede proceder, de hecho, de hace miles de millones de a?os, del mismo momento de la creaci¨®n del universo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.