Los clubes ceden en algunos puntos y consideran 'intocable' la cuesti¨®n de Televisi¨®n Espa?ola
Representantes de la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE), del Comit¨¦ de F¨²tbol Profesional, de la Administraci¨®n y del comit¨¦ de huelga se reunieron anoche durante tres horas, en la sede del Instituto Nacional de Educaci¨®n F¨ªsica (INEF), en un intento de negociaci¨®n que evite que se consume el paro de los futbolistas de Primera Divisi¨®n, Segunda A y Segunda B a partir del pr¨®ximo domingo. Fuentes de los futbolistas indicaron a EL PAIS que los clubes se mostraron flexibles y dispuestos a otorgar varios puntos que exigen los futbolistas, como la concesi¨®n de la carta de libertad, la eliminaci¨®n de los l¨ªmites de edad para ejercer la profesi¨®n y el pago de las deudas, pero que sin embargo consideran "intocable" la cuesti¨®n de Televisi¨®n Espa?ola. Es decir, los clubes no aceptan las reivindicaciones de los futbolistas en lo concerniente a derechos de imagen. Seg¨²n los futbolistas, los puntos aceptados por los clubes no tienen importancia, ya que estaban demasiado maduros y poco menos que conseguidos antes de la convocatoria de huelga.
La AFE persigue un acuerdo de conjunto, donde entren reivindicaciones que no figuran en el escrito de huelga, como son los que solicitan a la Administraci¨®n. El mayor problema de las tres horas de reuni¨®n fue la desconfianza mutua para que las promesas se lleven a cabo. "El mayor problema es encontrar la v¨ªa jur¨ªdica de esos puntos que est¨¢n cercanos a su aprobaci¨®n. La AFE ya no se f¨ªa de nadie", afirmaron las referidas fuentes. El sindicato tambi¨¦n exige el derecho a la imagen de los futbolistas y la participaci¨®n en los beneficios de las quinielas. Los clubes ni siquiera entran a debatir este punto.Por parte de la Administraci¨®n, se not¨® alg¨²n acercamiento a las reivindicaciones de la AFE para mejorar las prestaciones de la Seguridad Social (hasta ahora s¨®lo medicinas, muerte e incapacidad laboral permanente) y la abolici¨®n de la ordenanza laboral. El asunto de un r¨¦gimen fiscal especial para los futbolistas es tambi¨¦n incuestionable para los miembros de la Administraci¨®n.
Seg¨²n los futbolistas, ni la Administraci¨®n ni los clubes tienen prisa por alcanzar una soluci¨®n, porque antes quieren ver qu¨¦ fuerza real tiene el sindicato. Si el domingo la huelga es secundada mayoritariamente, se solucionar¨¢ a favor de los futbolistas; de lo contrario, nada. "A la Administraci¨®n parece que le interesa un sindicato fuerte; los clubes tienen miedo a que sea as¨ª, ante las elecciones. Si los futbolistas demuestran que est¨¢n unidos sacar¨¢n mucho, pero tendr¨¢n que atarse los machos", subrayaron las fuentes de los futbolistas.
Juan Jos¨¦ Iriarte, presidente de la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE), y varios jugadores del comit¨¦ de huelga, insistieron ayer en el hecho de que la huelga afecta a todos los profesionales, aficionados y aficionados compensados que act¨²an en Primera, Segunda A y Segunda B, y deben ser conscientes de que los clubes intentan dividir con este asunto a las plantillas". La AFE ejercer¨¢ las acciones legales pertinentes si se sustituye a unos trabajadores en huelga".
Juanito, que junto a Angel mantuvo ayer una conversaci¨®n con el gerente del Madrid, Fern¨¢ndez Trigo, asegur¨® a EL PAIS: "Yo no quiero creer que el Madrid fuese el que propusiera no jugar las competiciones europeas, y as¨ª se lo he hecho saber al gerente".
El argumento utilizado, con posterioridad, por Manuel Vega Arango, presidente de la Liga de Clubes, fue el de que "se acudir¨ªa a estos partidos faltos de entrenamiento de rodaje". Futbolistas de algunos de los equipos que participan en competiciones europeas indicaron que "ahora se dan cuenta de la falta de rodaje, para echarnos al p¨²blico encima, cuando esto ocurre todos los a?os y todas las temporadas nos quejamos, al igual que los entrenadores, porque la Liga empieza aqu¨ª m¨¢s tarde que en ning¨²n otro sitio". Los directivos que abogan por la retirada de las competiciones europeas retrasan el calendario para poder disputar los torneos veraniegos. "En cualquier caso", indicaron fuentes del sindicato de futbolistas, "no se han atrevido a incluirlo en su comunicado oficial".
N¨²?ez piensa en el 0-3
En una reuni¨®n que dur¨® m¨¢s de 30 minutos, el presidente del Barcelona, Josep Llu¨ªs N¨²?ez, pidi¨® ayer a los jugadores azulgranas que meditaran la decisi¨®n adoptada en la asamblea extraordinaria de la AFE, y en la que se tom¨® el acuerdo de ir a la huelga indefinida, seg¨²n informa Dagoberto Escorcia. Basando su teor¨ªa, principalmente, en que les una falta de respeto al socio no celebrar el 0-3 que le metimos al Madrid", N¨²?ez intent¨® convencer a los jugadores de que la huelga no les sirve de nada y les calific¨® de "incautos" porque no ten¨ªan que haber permitido que, esta semana se hablara de la huelga, sino que "se ten¨ªa que hablar del 0-3". N¨²?ez fue a¨²n m¨¢s concluyente: "Estoy convencido de que si somos nosotros los derrotados nunca se hubiese ido a la huelga". Algunos jugadores azulgranas indicaron que la reuni¨®n hab¨ªa sido un cambio de impresiones en el que en ning¨²n momento hab¨ªan sido coaccionados por el presidente. "Entre hoy y el s¨¢bado debemos tomar una decisi¨®n definitiva", coment¨® Julio Alberto. Aprovechando la presentaci¨®n del homenaje a los jugadores Olmo y Artola, N¨²?ez explic¨® m¨¢s ampliamante su conversaci¨®n con los jugadores. "Ha y tres puntos que ellos exigen en sus reivindicaciones: impuestos, seguridad social y derecho laboral, pero ninguno de esos tres puntos est¨¢ en la propuesta que hicieron al Comit¨¦ Profesional. A m¨ª me recuerda esto al comienzo de la democracia en Espa?a, cuando todos los obreros iban contra los empresarios. Al final, ¨¦stos ¨²ltimos se hartaron de tanto paro y ya no hay nadie que quiera hacer de empresario porque apenas se saca beneficios. La huelga de futbolistas es igual. ?C¨®mo puede ver con buenos ojos un se?or que est¨¢ en paro una huelga de futbolistas que cobran mucho dinero?".El presidente barcelonista intent¨® convencer a sus jugadores con el argumento de que "la huelga nunca se puede hacer contra los clubes". "Todo el dinero", dijo, "que genera el f¨²tbol va a parar a los jugadores. El Osasuna, por ejemplo, es un equipo que en las ¨²ltimas cuatro temporadas ha podido salir bien en la clasificaci¨®n y ha hecho unos dineritos que ahora se los ha gastado comprando un jugador. Los que est¨¢n endeudados o deben a los jugadores es porque han querido pagar m¨¢s de lo que tienen".
N¨²?ez, que dijo ser un hombre de fe y muy constante, conf¨ªa en que los jugadores cambien de parecer en las pr¨®ximas horas. "No podemos salir el domingo a jugar con juveniles, sobre todo, teniendo en cuenta que hoy he preguntado a mis jugadores si quer¨ªan jugar y ellos me han dicho que 'por nosotros jugar¨ªamos'; ayer estuve hablando con varios presidentes y tambi¨¦n me contestaron lo mismo, dicen que sus jugadores quieren jugar pero que van a la huelga por otros. ?Qu¨¦ otros?, me pregunto yo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.